Con un vibrante final cerró la primera edición virtual de la Vuelta al Valle 2020

Santiago de Cali, julio 6 de 2020. La Vuelta al Valle, la clásica ciclística más antigua de Colombia, que por primera vez se realizó desde la virtualidad, cerró con un positivo balance para los amantes de este deporte. Fueron cuatro vibrantes etapas para definir a los ganadores en las ocho categorías del certamen, que contó con la participación de 360 competidores.
El certamen, gracias a la tecnología, recorrió las principales vías de los municipios de Jamundí, Buga, Guacarí, El Cerrito y Cali, mientras que, en pista, el imponente velódromo 'Alcides Nieto Patiño', fue el epicentro de las pruebas de fondo.
En la modalidad de simulador de transmisión directa el ganador fue Jaime Castañeda, experimentado corredor de la Liga de Antioquia, que marcó un tiempo de 2 horas, 48 minutos y 51 segundos, superando al vallecaucano Bryan Gómez, del equipo SúperGIROS, que logró la segunda ubicación a 7 segundos.
Entre tanto, en simulador inteligente de transmisión directa, el título en la rama masculina fue para Javier Escobar, mientras que en damas la vallecaucana Oriana Saavedra fue la mejor.
Finalmente, en simuladores inteligentes de transmisión por llanta, rama masculina, Camilo Andrés Ávila dio la sorpresa y se quedó con el título por delante de Walter Pedraza del equipo SuperGIROS. Por su parte, en damas, la chilena Aranza Villalón fue la número 1 de la clasificación por encima de Claudia Vásquez del equipo Codema.
El evento organizado por la Liga Vallecaucana de Ciclismo contó con el apoyo de la Gobernación del Valle e Indervalle, un respaldo que permite a los deportistas de alto rendimiento fortalecer su preparación para la apertura del calendario nacional e internacional.
“Ha sido un reto asumir nuestro primer certamen virtual, pero gracias al compromiso de la Liga de Ciclismo del Valle y especialmente al apoyo brindado por la gobernadora Clara Luz Roldán y el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, pudimos hacer un gran certamen con récord de participación en todas las categorías y, sobre todo, con las garantías de juzgamiento exigidas por la Federación. Finalizamos esta edición que quedará sin duda para la historia de nuestro deporte vallecaucano”, dijo Hernando Zuluaga Aristizábal, vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.
La Vuelta al Valle Virtual también contó con espacios de televisión emitidos por el canal regional Telepacífico, al igual que varios medios audiovisuales de orden local como programas radiales, revistas virtuales y conferencias dirigidas a deportistas y entrenadores lideradas por especialistas de Indervalle.
Con la realización de estos eventos el Valle del Cauca sigue a la vanguardia del deporte virtual en época de aislamiento, preservando la salud de los deportistas con innovadoras alternativas para que mantengan su nivel y continúen entregando triunfos a Colombia en próximos certámenes internacionales.
Comunicaciones Indervalle