Gobierno nacional y departamental anuncian soluciones a mediano y largo plazo para descongestionar las cárceles de Cali y la región

Santiago de Cali, junio 26 de 2020. La ministra de Justicia, Margarita Cabello, y la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, luego de analizar el hacinamiento en las cárceles con autoridades nacionales y regionales, dieron a conocer los planes a mediano y largo plazo que se tienen para descongestionar los centros penitenciarios.
La ministra Cabello anunció recursos por más de 5 mil millones de pesos para ampliación y reparación de los centros de reclusión de Cali, Buenaventura, Cartago y Tuluá. “Para la Cárcel de Villa Hermosa, con una inversión de $3.852 millones, se hará una ampliación para abrir 3 mil cupos y con eso solventar un poco la problemática de hacinados, también se construirá un nuevo centro penitenciario para el municipio de Buenaventura que tendrá una inversión de $1.100 millones de pesos”, reveló la Ministra de Justicia.
La gobernadora Clara Luz Roldán destacó el respaldo de la nación y el avance con la destinación de recursos que permitan disminuir el hacinamiento en las cárceles de la región a mediano y largo plazo. “Quiero destacar siempre el apoyo del Gobierno nacional en todos los temas de región, siempre trabajando conjuntamente en la búsqueda de soluciones. El tema del hacinamiento es un problema histórico que no vamos a solucionar de manera pronta y menos en medio de la pandemia, pero que se tenga ya los recursos para iniciar las obras a más tardar en 3 años es un paso fundamental para ayudar a descongestionar las cárceles”, dijo la mandataria.
A mediano plazo se estudia la posibilidad de obtener bienes de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), que se puedan adaptar como centros de reclusión, que permitan descongestionar las URIS y las estaciones de policía.
“Estamos coordinando con la SAE para poder destinar de manera rápida un inmueble, para crear allí un centro de detención transitoria, a donde podamos llevar los sindicados”, señaló Javier Sarmiento, Viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa del Gobierno Nacional.
En soluciones a corto plazo se anunció el traslado de reclusos a otras cárceles del país con cupos, “aquí lo que vamos es a impedir que sigamos trasladando privados de la libertad de otros departamentos al Valle y así abrir cupos en los centros penitenciarios de la región. Además, estaremos verificando todos los establecimientos carcelarios que generen cupos, para inmediatamente trasladar a los privados de la libertad de Cali a esos centros penitenciarios”, aseguró el general Norberto Mojica, director General del INPEC
Nilson Romo
Periodista Gobernación del Valle