La zona oriental del Valle del Cauca tiene sus 11 representantes para la final del programa ‘El Que Sabe, Sabe’

Santiago de Cali, junio 26 de 2020. La zona 4 que, corresponde a los municipios del oriente vallecaucano, definió los clasificados a la final del programa ‘El Que Sabe, Sabe’, concurso realizado por la Gobernación del Valle con los estudiantes de las instituciones públicas del departamento y que es transmitido por Telepacífico los lunes, miércoles y viernes a las 5:30 de la tarde.
Jefferson Hurtado, Sebastián Plaza, Gisell Sánchez, Miguel Palma y Catalina Herrera, de Candelaria; Miguel Albarrán y Laura Pérez, de Pradera; José Londoño y Esteban Rengifo, de Florida; Salomé Hernández, de San Pedro, y Juan Sánchez, de Ginebra, son los 11 finalistas.
Y mientras transcurren los episodios en busca de la final, este concurso se convierte en un espacio de reunión de las familias que apoyan el desempeño académico de sus hijos. Gildardo Herrera y Blanca Yolima Daza, padres de Catalina Herrera, del municipio de Candelaria, así los expresaron al señalar que “fue una experiencia chévere, el nerviosismo que se siente al verlos contestar cada pregunta”, y, que se trata de “un programa enriquecedor que nos hizo salir de lo cotidiano, en el cual mi hija pudo crecer, aprender y divertirse”.
Mariluz Zuluaga, secretaria de Educación del Valle, expresó que este programa es pionero en el país, en el modelo de participación virtual de los estudiantes. “La ministra de Educación María Victoria Ángulo ha resaltado este modelo educativo, a través de la televisión, que permite llegar a todos los rincones del Valle del Cauca”, dijo la funcionaria.
En julio participarán los representantes de la zona 5 correspondientes a los municipios de Buenaventura, Buga, Cali, Cartago, Jamundí, Palmira, Tuluá y Yumbo.
Mónica Santacruz
Gobernación del Valle del Cauca