Proyectos PDET en tres municipios afectados por la violencia serán presentados a la Asamblea para que se conviertan en ordenanza

Santiago de Cali, junio 10 de 2020. La hoja de ruta establecida por los gobiernos nacional y departamental para implementar los proyectos que benefician a los municipios del Florida, Pradera y Buenaventura, que hacen parte de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), serán presentados a consideración de la Asamblea del Valle para convertirlos en ordenanza.
Así lo indicó el secretario de Paz y Reconciliación Territorial del Valle del Cauca, Orlando Riascos, quien precisó que es importante que los diputados conviertan en ordenanza esta ruta de acción diseñada para beneficiar a los campesinos afectados por la violencia en estas tres localidades del Valle del Cauca.
"Estos proyectos diseñados por la misma comunidad que ha sufrido los embates de la violencia armada, se van a financiar con recursos de la nación, por eso se hace necesario crear una ordenanza que permita garantizar la ejecución de los recursos y los proyectos en estas poblaciones", señaló Riascos.
El funcionario aseguró que el Gobierno nacional destinó 79 billones de pesos en todo el país para ser invertidos durante 12 años en los municipios más afectados por la violencia. "El Valle del Cauca debe adoptar el modelo del Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial que nos permita tener una carta de navegación para implementar 500 proyectos en las zonas rurales de Pradera, Florida y Buenaventura", agregó el Secretario de Paz y Reconciliación Territorial del Valle del Cauca.
Nilson Romo Portilla
Periodista Gobernación del Valle