Con la creación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Valle se proyecta como un departamento verde y sostenible

Santiago de Cali, junio 2 de 2020. La movilización de recursos para el medio ambiente será la principal tarea de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, creada por el Gobierno del Valle del Cauca en cabeza de Clara Luz Roldán, para proyectar al departamento como un territorio verde y sostenible.
“La Secretaría se crea a mínimo costo, partimos de que existe una Subsecretaría de Ambiente que pasará a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se crearían muy pocos cargos para seguir desarrollando unas funciones más amplias”, precisó el ingeniero Diego Victoria, encargado por la gobernadora, Clara Luz Roldán para presentar la propuesta técnica de la nueva Secretaría.
De igual manera, la dependencia tendrá la función de custodiar la política decenal de ambiente y recursos hídricos, y velar por el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’, en su componente ambiental, acciones que necesitan una Secretaría fuerte que lidere su cumplimiento.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, además, tendrá dentro de sus responsabilidades, articular el Consejo Departamental de Ambiente y Recursos Hídricos, que agrupa a 47 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil y dar el manejo normativo en el tema ambiental en el Valle del Cauca en coordinación con las cuatro autoridades ambientales como lo son la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (Cvc), el Dagma, EPA Buenaventura y Parques Nacionales.
La diputada Catherine Morales, indicó que “se espera contar con la inclusión de la subsecretaría de Protección y Bienestar Animal, porque los animales no humanos, son seres sintientes y como otra forma de vida también hacen parte de la diversidad del territorio vallecaucano”.
Por su parte, el diputado Juan Carlos Rengifo precisó que “la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible reivindica una deuda que históricamente teníamos con el ambientalismo vallecaucano, además de hacer una coordinación con la Cvc en las políticas departamentales”.
La creación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible hace parte de las líneas estratégica territoriales sobre las cuales está cimentado el Plan de Desarrollo planteado por la gobernadora Clara Luz Roldán.
Jorge Gutiérrez Leyva
Periodista Gobernación del Valle