Artistas, gestores y creadores culturales se actualizaron en formación de públicos en Congreso realizado por Secretaría de Cultura del Valle

Santiago de Cali, mayo 22 de 2020. Con una participación de más de 900 inscritos y 600 asistentes en promedio por cada transmisión en las redes sociales, finalizó el Primer Encuentro Virtual en Formación de Públicos, liderado por la Red de Monitores Culturales del Valle del Cauca y la Secretaría Departamental de Cultura.
Fueron más de 4.000 reproducciones en promedio de cada una de las 10 clases entre teóricas y prácticas, que le permitieron a artistas, gestores y creadores culturales aterrizar sus iniciativas cultuales al nuevo ámbito digital, permitiendo fortalecer sus habilidades técnicas y explorando nuevas herramientas para cumplir con el objetivo de seguir formando públicos culturales.
“Ha sido un Congreso muy importante para todos los gestores, artistas y creadores culturales del Valle del Cauca, a través de esta actividad tuvimos la oportunidad de escuchar a panelistas quienes contaron con ejemplos lo que han vivido en el proceso del COVID-19 y cómo el sector cultural generó estrategias de reactivación o reconocimiento a través de los diferentes medios virtuales”, explicó, Leira Ramírez, secretaria de Cultura del Valle.
El congreso virtual contó con la participación de gestores culturales de Perú, Argentina, Bolivia y Ecuador. También representantes de la cultura de Antioquia, Cauca, Bolívar, Atlántico y Nariño.
“Que linda experiencia la de participar en este Congreso Virtual, tengo que decir que la Secretaría de Cultura está dando un ejemplo importante para todas las demás secretarías a nivel nacional. En este evento se les ofreció a los asistentes herramientas reales a los gestores culturales para que puedan encontrar caminos ahora que termine el tema de la pandemia del coronavirus”, dijo el cineasta y panelista, Miguel Urrutia.
A las personas que participaron de este evento cultural se les entregará las memorias del Congreso y certificación de asistencia.
Diego Fernando Lozano
Periodista Gobernación del Valle