Por WhatsApp y videollamadas campesinos reciben asistencia técnica de Corpovalle para mantener sus siembras

Santiago de Cali, mayo 21 de 2020. Los 1.878 pequeños productores que hacen parte del Plan Integral Frutícola del Valle, liderado por la gobernadora Clara luz Roldán, siguen cultivando la tierra en medio de la pandemia del COVID-19 y el Gobierno departamental los acompaña en sus labores.
A través de llamadas, mensajes de Whatsapp y videollamadas, los campesinos reciben asistencia por parte de técnicos agrónomos para realizar con buenas prácticas los nuevos cultivos de frutales y para mantener aquellas siembras que ya están en proceso. Se trata de un esfuerzo que realiza la Gobernación del Valle del Cauca a través de Corpovalle teniendo en cuenta que hoy no es posible realizar visitas de campo por el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno.
“En abril tuvimos un ejercicio con 1.072 de asistencias virtuales en temas técnicos. En temas socio empresariales fueron 299 asistencias y en el tema comercial 215 intervenciones con los pequeños productores, tratando de no dejarlos solos en este momento que más necesitan del Estado”, dijo Adrián Zamora, director Ejecutivo de Corpovalle.
Por su parte, Luz Mary Durango, integrante de la Asociación Productiva Asoavanzar, y beneficiaria del acompañamiento de la Gobernación del Valle del Cauca, aseguró que “nos ha parecido muy importante lo del teletrabajo porque nos está informando por teléfono, WhatsApp y mensajes de texto. Están muy pendientes de los árboles y de las inquietudes que nosotros tenemos como beneficiarios. Lo del teletrabajo es una experiencia nueva, muy buena”.
Actualmente, el Plan Integral de Fruticultura que impulsa el gobierno de Clara Luz Roldán se implementa en 29 municipios del Valle, donde las manos campesinas cultivan cítricos, aguacate, plátano, piña, uva, mora, guayaba y lulo.
Diana Ruiz
Periodista Gobernación del Valle