Gobernación del Valle se suma a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las víctimas del conflicto armado

Santiago de Cali, abril 8 de 2020. La Gobernación del Valle del Cauca tras expresar su respaldo a las víctimas de la violencia armada, en medio de la actual crisis de salubridad por el Covid-19, se suma a la campaña nacional #9AUnaSolaVoz, en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
A través de las redes sociales se enviarán mensajes de solidaridad a las víctimas del conflicto armado.
“Conmemoramos el Día Nacional de Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, no por el cumplimiento de un mandato legal, sino porque tenemos la firme convicción de que los hechos victimizantes que sufrieron estos conciudadanos no deben ser olvidados y mucho menos volverse a presentar”, señaló Orlando Riascos, secretario de Paz Territorial y Reconciliación del Valle del Cauca.
El mensaje que envía la gobernación del Clara Luz Roldán a las víctimas del conflicto armado en la región es de reconocimiento y exaltación mediante nuestras acciones de gobierno, en favor de más de 500 mil personas víctimas que habitan en la geografía vallecaucana, buscamos propiciar las garantías y condiciones necesarias para avanzar en ejercicios de reconstrucción de memoria, disminuir la vulnerabilidad y alcanzar en alto grado, el goce efectivo de derechos de este grupo poblacional, manifestó Riascos.
Nilson Romo Portilla
Periodista Gobernación del Valle del Cauca