Las mujeres indígenas elaborarán los souvenires que se entregarán a los turistas que asistirán al Panamericano Junior Cali 2021

Santiago de Cali, 20 de febrero de 2020. La gobernadora del Valle de Cauca Clara Luz Roldán instaló la mesa sectorial indígena, dentro de los diálogos que adelanta con las diferentes comunidades del departamento en pro de la construcción del Plan de Desarrollo.
La mandataria afirmó que desea continuar el proceso que adelantó la administración anterior con la población indígena. De igual forma anunció que abrirá una convocatoria exclusiva de emprendimiento para este sector y que el “okama”, collar elaborado por las mujeres integrantes de esta comunidad, con el cual se elaboran imágenes de aves de nuestra fauna, será entregado a los visitantes y turistas que asistirán al Panamericano Junior Cali 2021.
Los representantes y autoridades del movimiento indígena manifestaron que es muy importante para ellos, que en la construcción del Plan de Desarrollo exista un capitulo especial para su pueblo, en donde puedan visibilizar sus problemáticas y que desde ya se piense en programas en los cuales se plasmarán los saberes y tradiciones indígenas:
“Este tipo de proyectos permiten que nuestra identidad cultural se fortalezca. A través del tejido se emite un mensaje para la sociedad, que se brinda a quien lo recibe, esto se refleja en el tipo de imagen que se elabore, en la técnica de elaboración y en los colores que se utilicen. Estamos muy felices con el anuncio de la gobernadora, lo que permitirá que nuestra cosmovisión recorra el mundo entero, a través de las personas que van a llegar de muchos países y que se van a llevar un recuerdo muy especial de los indígenas vallecaucanos” expresó, Alberto Guasiruma, miembro de la ORIVAC