“Queremos ser una agencia económica para el Valle” César Galviz, jefe Oficina de la Casa del Valle

Santiago de Cali, 12 de febrero de 2020. El objetivo de la Casa del Valle en Bogotá es profundizar los lazos culturales económicos y sociales que tiene el departamento con la capital del país y el resto de la nación.
“Queremos establecernos como una agencia económica para todos para los intereses del Valle del Cauca, que seamos el enlace del sector público, pero también que podamos dar soporte al sector privado como a Cámara de Comercio, Andi, Acopi, entre otros. Que podamos darle la mano a todo el empresario vallecaucano que tenga necesidad de gestión y de representatividad en la capital de república”, afirmó Cesar Galviz, jefe de la oficina Casa del Valle en Bogotá.
Entre las actividades a realizar durante el 2020 estarán los lanzamientos de los festivales y fiestas más emblemáticas del departamento, como el Festival Mono Núñez, Festival de Bandola, Festival Folclórico del Pacífico, Festival Cultural de Pachamama, así como conversatorios con líderes de la región en los que se encuentran músicos, artistas, escritores, periodistas entre ellos posiblemente podrían estar Alejandra Borrero, Yuri Buenaventura, Hugo Candelario, Pilar Quintana y Vicky Dávila.
La primera actividad se realizará en el marco de la Feria del Libro de Bogotá, del 21 de abril al 5 de mayo.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle del Cauca