Naciones Unidas elogia política de defensa de Derechos Humanos de gobierno departamental

Santiago de Cali, 10 de febrero de 2020. La construcción de una Política Pública de Derechos Humanos, nacida desde las necesidades de las poblaciones, y que estas se incluyan en el Plan de Desarrollo, demuestran que las intenciones de la gobernadora Clara Luz Roldán están bien encaminadas, así lo manifestó Guillermo Fernández Maldonado, delegado para Colombia de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
El alto funcionario agregó que la ruta implementada para levantar información de forma particitiva e incluyente permite avanzar en las garantías de los Derechos Humanos. “Hay que elogiar el esfuerzo de incorporar no solo una Política dentro del Plan de Desarrollo sino que todo está enfocado a la defensa de los derechos humanos”, resaltó el delegado de Naciones Unidas.
Por su parte Camilo Murcia, Secretario de Convivencia y Seguridad, reveló que se utilizarán dos estrategias para recoger la información que permita conocer cómo está la región en materia de Derechos Humanos.
“Vamos a iniciar el trabajo en los municipios que registran alertas tempranas como Florida, Pradera, Jamundí, Buenaventura, Cali, Bolívar Tuluá y Buga y aprovecharemos los Diálogos Vallecaucanos para hablar con los lideres sociales de cada municipio”.
Nilson Romo
Periodista Gobernación del Valle