Niños eco vigías sensibilizados por el cuidado del ambiente

Santiago de Cali, 9 de diciembre de 2019. 23 mil niños vallecaucanos participaron del Proyecto de Educación Ambiental liderado desde la Gobernación del Valle del Cauca. Con talleres y lúdica funcionarios del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca – Inciva sensibilizaron a los infantes en temas como la protección y conservación del ambiente; el cuidado de los recursos hídricos y el no uso de pólvora.
Los niños, pertenecientes a municipios como Calima - El Darién, Cali, Palmira, El Cerrito, Guacarí, Buga y Tuluá aprendieron a cuidar de su entorno, conocieron la riqueza en flora y fauna que hay en el departamento y fueron invitados a usar la creatividad al transformar elementos reciclados.
Para el director de Inciva, Jonathan Velazco Alzate, “los niños se formaron en valores ambientales, se les enseñó sobre el cuidado del medio ambiente, sobre el cuidado de su entorno natural y cultural”.
La tallerista bugueña Gloria Patricia Reina afirmó que se enmarcaron “en unos talleres lúdicos-creativos donde los niños aprendían haciendo, trabajamos muchos materiales; desde la pintura, materiales reciclables, recolección de todo lo que tenían alrededor de ellos para construir”.
Los niños, que recibieron el certificado como eco vigías y un morral con insumos como témperas, cartulina, colores se comprometieron a seguir cuidando de su entorno y a hacer un llamado a quienes estén usando pólvora.
Para María José Ortiz Durán, “ser un eco vigía es como cuidar el medio ambiente, no tirar basura a las lagunas, lagos, al mar”.
Por su parte, el niño Alejandro Castillo Buriticá agregó que su trabajo “como eco vigía, según yo, es que tengo que proteger la naturaleza cueste lo que cueste. Le quiero decir a la Gobernadora que muchas gracias por el apoyo, gracias por todo lo que nos ha dado. Cosas así casi nadie tiene oportunidad, entonces me siento orgulloso. Muchas Gracias”.
La clausura de este programa no sólo terminó con la invitación al cuidado del agua, de la tierra, el planeta, los animales, de las plantas y de los mismos niño como seres vitales. También con una muestra de trabajos elaborados en pintura, cuadros y esculturas.
Bethsabé Castro
Periodista Gobernación del Valle