Deportistas reconocen que estrategia 'Valle Oro Puro' fue clave para recuperar el liderazgo deportivo y ganar los Juegos Nacionales Bolívar 2019

Santiago de Cali 1 diciembre de 2019. Las canchas panamericanas fueron el escenario para reconocer y premiar a los deportistas vallecaucanos que consiguieron el título en los juegos nacionales Bolívar 2019.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, señaló que “estoy muy feliz por haberle devuelto al departamento ese orgullo por nuestra región; los atletas que participaron en los Juegos Nacionales nos han regalado un primer lugar que hoy disfrutamos tras una sequía de 23 años”.
Para la luchadora y medallista olímpica Jacqueline Rentería el Valle es un ejemplo “porque la gobernadora vio el deporte como un medio para transformar la sociedad y evitar que nuestros niños y jóvenes se pierdan en la violencia o la delincuencia y realmente se sintió el apoyo y las garantías para que obtuviéramos el título nacional”.
Un triunfo trabajado con esfuerzo y gracias a la estrategia Valle Oro Puro, le devuelve al deporte vallecaucano la alegría y el orgullo de pertenecer a un departamento líder a nivel nacional.
La patinadora Jhoana Viveros afirmó que Valle Oro Puro es la base del triunfo en los juegos, porque sin ese programa nada de esto hubiera pasado, aquellos atletas que estaban compitiendo por otros departamentos retornamos y con más ganas”.
Lesman Paredes, medalla de oro en pesas, reconoce en Valle Oro puro un cambio donde el deportista fue el eje principal del proceso, y por eso los resultados que hoy se obtienen”.
Fueron cuatro años de preparación, brindando las condiciones para que los atletas y entrenadores tuvieran las condiciones y motivaciones que se necesitaban para ganar los juegos después de 23 años.
Con 165 medallas de oro cerró la cuenta el Valle Oro Puro en los Juegos Nacionales Bolívar 2019, la más alta en unas justas en los últimos 19 años, y el octavo título nacional para el Valle.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle.