Gobierno departamental trabaja por la conservación del patrimonio genético en el ganado

Santiago de Cali, noviembre 25 de 2019. La Gobernación del Valle del Cauca trabaja a través de la ciencia y tecnología en la reproducción de ganado ‘harton del Valle’ para mejorar la rentabilidad de pequeños ganaderos del departamento, gracias a un proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías en el que se invierten más de 2.300 millones de pesos, enfocado en seis municipios.
En la celebración de los 50 años de la Cooperativa de Ganaderos del Centro y Norte del Valle del Cauca -Cogancevalle-, la gobernadora Dilian Francisca Toro elogió el arduo trabajo que realiza el gremio en la región. Aseguró que desde la administración se ha venido impulsando para que los pequeños productores se conviertan en empresarios.
“Esa es una cosa muy importante porque el campesino, ya sea ganadero o sea agricultor, siempre hace sus labores de acuerdo a la experiencia y muchas veces no trabaja de una manera empresarial, lo que hemos venido haciendo nosotros es hacer asociaciones en el Valle del Cauca”, explicó Toro.
Debido a la creación de asociaciones, la administración regional trabaja en Ansermanuevo, Toro, Bolívar, Tuluá, Pradera y Florida con 255 productores de ganado. Se ofrece asistencia técnica, visitas a predios de productores para registro ante el ICA, y la creación del banco de semen por medio de procesos de ciencia e investigación.
“Lo que estamos haciendo en este momento es un ganado autóctono que es hartón del Valle, estamos trabajando con cien productores para mejorar la genética y hacer ganado puro, y así de esa manera vamos hacer 500 inseminaciones in vitro, congelación de semen y estamos trabajando con esos cien productores para que generen su propia empresa”.
Se trata de que "los pequeños ganaderos accedan a tener un material genético de alta calidad y que tengan un ganado en el futuro cuando crezcan esos embriones de razas especializadas”, dijo Adrián Zamora, director ejecutivo Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle del Cauca (Corpovalle)
En el proyecto de apoyo al sector ganadero se estarán invirtiendo más de 2.300 millones de pesos. “El proyecto inició en junio de este año, es un proyecto financiado por el Sistema General de Regalías y tiene una duración de 18 meses; es decir, estaríamos terminando en el segundo semestre del próximo año", precisó.
A través de una ordenanza, la Asamblea Departamental declaró que la raza ‘hartón del valle’ es patrimonio genético del Valle del Cauca y, en ese sentido, se está fortaleciendo el banco germoplasma para protegerlo y mantenerlo mediante técnicas de reproducción asistida.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle