Puestos de mando unificado móviles garantizarán seguridad de marchantes y ciudadanos durante el paro del 21 de noviembre

Santiago de Cali, noviembre 19 de 2019. El Gobierno departamental en cabeza de la médica Dilian Francisca Toro y las autoridades civiles y militares hacen seguimiento a la planeación que se adelanta por parte del Comando Departamental Unitario del Paro del próximo 21 de noviembre, con el propósito de garantizar la seguridad de los marchantes y los ciudadanos durante la actividad.
En ese sentido, la mandataria recordó que en una reunión con los voceros del Comando Departamental Unitario se precisó inicialmente que, por ejemplo en Cali, la jornada se realizaría en cinco puntos, pero la Policía cuentan con información sobre otros sitios, “entonces lo que le dijimos es que por favor trataran de unificar y coordinar los sitios para que haya mejor cuidado para los que estén marchando, para los que estén en los plantones, pero también para la comunidad en general”.
La Gobernadora del Valle del Cauca precisó, además, que para ratificar el respeto de los derechos humanos se aplicará un protocolo que permita el desarrollo sin contratiempo de la jornada.
Se trata de Puestos de Mando Unificado móviles. “Una central de comando ambulante donde estarán todos los entes que tiene que ver con derechos humanos. Harán parte la Policía con sus delegados de derechos humanos, Personería, Procuraduría, Defensoría del Pueblo y Naciones Unidas, para que estén en cada uno de los plantones para ver cómo se protege a marchantes y a la comunidad, para que se le dé el tratamiento de derechos humanos cuando hay este tipo de protestas”, añadió.
La prioridad es que el departamento sea protagonista por una jornada en paz. “En el Valle del Cauca se realizarán actividades como parte del paro en Cali, Tuluá, Buga, Cartago y Buenaventura. Inicialmente han señalado que en Cali van a tener dos rutas de movilización y tres de plantones, y en Buenaventura tres sitios de actividades. Para nosotros es una prioridad proteger a las personas que están en la marcha social, que es completamente democrática y nosotros estamos de acuerdo siempre y cuando sea pacífica”, insistió la mandataria.
Según el Comando Departamental Unitario del Paro, en Cali se realizarán plantones en el sector de Sameco, puente de Juanchito, Paso de Comercio, la portada al Mar y la vía Cali-Jamundí, así como dos movilizaciones desde el sector de Sameco y el Parque de las Banderas. Sin embargo, a medida que se acerca la jornada se cuenta con reportes de otras actividades ligadas al paro.
Patricia Aley
Periodista Gobernación del Valle