Unos dos mil estudiantes participaron de la competencia final en Pruebas Saber, en la Gobernación del Valle.

Cali, noviembre 14 de 2019. La final de las Pruebas Saber 2019 se realizó en la Plazoleta de San Francisco de la Gobernación, en Cali, con la participación de los mejores estudiantes de las instituciones educativas de los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca. Se premiaron a los ganadores con computadores portátiles, tablets, cuadernos y otros elementos educativos que contribuyen a fortalecer sus capacidades.
Fue un día distinto para los estudiantes de las sedes educativas que llegaron a esta ciudad a participar de la gran final de las Pruebas Saber departamental. El análisis de las preguntas llevó para que los concursantes evidenciaran sus capacidades “El nivel fue excelente, estuvo muy alto porque hay niños y niñas con grandes capacidades”, manifestó Juan Sebastián Mondragón, alumnos del colegio Nuestra Señora de la Consolación, del municipio de Toro.
Las autoridades educativas se mostraron satisfechas porque consideran que es una buena oportunidad para medir el conocimiento de los estudiantes, adquirido durante el año lectivo. “La idea de este programa es atender y favorecer estrategias metodológicas que le permitan, tanto a los docentes como a los estudiantes, aplicar metodologías que favorezcan el mejoramiento en los resultados de las Pruebas Saber”, aseguró Édison Tigreros, secretario de Educación del Valle del Cauca.
Fueron varias categorías como matemáticas, ciencias sociales y naturales, además de física, química, inglés y español las que sobresalieron en la competencia. “Es la oportunidad que desde la sana competencia nuestros jóvenes y nuestros niños se motiven a profundizar en los procesos de enseñanza y aprendizaje para concursar y buscar de allí que los colegios logren ocupar esos primeros lugares de sus municipios para participar de esta competencia departamental”, dijo, por su parte, Ana Milena Ortiz, subsecretaria de Calidad de Educación Departamental.
De hecho, la capacitación a lo largo de los cuatro años de gobierno de Dilian Francisca Toro a los docentes, contribuyó para que el departamento mejorara el nivel educativo en las 149 instituciones educativas. “Formamos 4.900 profesores en educación básica, formamos 2 mil niños estudiantes de tercero, quinto y séptimo, noveno y once para que mejorar sus pruebas y lograran tener mejores oportunidades”, manifestó Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle.