Gobernación reconoció al escritor William Ospina como un vallecaucano de corazón

Santiago de Cali, 22 de octubre de 2019. En el marco de la Feria del Libro de Cali el escritor William Ospina fue homenajeado por la Gobernación del Valle y declarado hijo adoptivo de este departamento.
El novelista nació en Tolima, pero creció y se formó en el Valle del Cauca, una tierra que no le es ajena y que le reconoce sus aportes a la literatura colombiana.
“Este es un reconocimiento por toda su cercanía, corazón y amor por nuestro Valle del Cauca. La gobernadora Dilian Francisca Toro le ha entregado un reconocimiento como vallecaucano de corazón, como hijo adoptivo del Valle del Cauca”, comentó Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle.
Ospina creció en Cali, estudió derecho y ciencias políticas. Es traductor, novelista, ensayista y poeta. Una parte de su obra hace una radiografía a la problemática colombiana.
En su más reciente novela Guayacanal no sólo está el relato de sus abuelos, cómo llegaron a su Tolima natal, cómo vivieron hasta que llegó la violencia política de los años 50 y los obligó a huir. “Entre tantas cosas malas, hubo una buena y es que nos obligó a huir y eso nos permitió encontrar el camino hacia Cali y yo pasé unos años muy hermosos de mi infancia en Cali”, dice el novelista.
Ser reconocido como vallecaucano, ratifica el amor de una región que lo acogió y fue generosa con él. “Estoy muy contento, he sido del Valle del Cauca toda la vida, caleño toda la vida, al menos desde mis 10 años. Pero no lo había sido de una manera formal y eso también es agradable y me parece muy justo porque esta es una ciudad que amo mucho, un departamento al que he visitado siempre, donde tengo todos los recuerdos de mi adolescencia, de mi infancia”, anotó el escritor.
William Ospina hace parte de los 32 escritores que durante el año 2018 y 2019 fueron invitados a la carpa ‘El Valle y sus letras’, proceso que buscó visibilizar a escritores, novelistas y poetas vallecaucanos, así como estimular los procesos de lectura en el departamento.
Cientos de amantes de las letras pudieron participar de conversatorios con escritores emergentes y con maestros como Gustavo Álvarez Gardeazábal, Medardo Arias, Carmiña Navia, Paola Guevara y William Ospina.
Para el escritor y columnista Julio César Londoño la carpa El Valle y sus letras, en la Feria del libro se suma a otra serie de aciertos de la gobernadora Dilian Francisca Toro. “Yo que he sido un detractor de la clase política en general y de Dilian en particular, nos tapó la boca, ahí están sus obras. El HUV, la calificación que le dio Planeación, la calificación Triple A que le entregó una calificadora de riesgos, en general señora Dilian Francisca Toro, mis respetos y mil gracias en nombre del Valle”.
Bethsabé Castro Payán
Periodista Gobernación del Valle