En Festivalle se realizó lanzamiento del Festival Pachamama de Florida

Santiago de Cali, 18 de octubre de 2019. Con los sonidos de Caña y Chonta, Los Hijos del Sol, Colombia Folclor y el Grupo Juglares llegó toda la diversidad cultural y étnica del Festival Cultural Pachamama a Festivalle, el festival de festivales.
Para la gobernadora Dilian Francisca Toro es importante que los principales festivales culturales del departamento se descentralicen. Por eso cada mes, en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, se abre el telón para que propios y turistas no sólo conozcan estos encuentros culturales, sino que se antojen, visiten y disfruten de la cultura que se vive en cada municipio vallecaucano.
Según el alcalde de Florida, Diego Felipe Bustamante, para el territorio floridano es muy importante el esfuerzo que hace la Gobernación del Valle, a través de su Secretaría de Cultura, para apoyar la cultura de los diferentes municipios vallecaucanos.
“Con esta gran oportunidad aquí en Festivalle donde venimos a traer a través de esta vitrina en el Teatro Municipal a mostrar lo que se produce, el talento floridano y que verdaderamente Florida es el manantial de cultura en el Valle del Cauca”, agregó el alcalde Diego Felipe Bustamante.
Elizabeth Zuluaga, asistente a Festivalle afirmó que es “algo grandioso, es algo extraordinario”. A este comentario se sumó el de Olga Lucía Mazuera Mejía quien expresó que es “un derroche realmente de cultura, de tradición de nuestros ancestros. La verdad, es un realce a la cultura; Me pareció espectacular y es una forma de motivación para que todos queramos ir a Florida”.
Por Festivalle han pasado más de 350 artistas presentando festivales como el Festival de Música Andina Mono Núñez, el Festival del Bolero o el Encuentro Familias que cantan. Y justamente los artistas encuentran en este programa de la Gobernación del Valle un espacio para la circulación y el fortalecimiento de las artes en el departamento.
“Es muy importante que los festivales que tiene el Valle del Cauca se apoyen desde la Gobernación del Valle del Cauca. En Colombia una de las cosas más necesarias que tenemos que hacer es mover el arte, la cultura para llegarle a los niños y que tengamos un mejor país”, afirmó Alejandro Murillo integrante del Grupo Juglares.
Para la secretaria de Cultura, Consuelo Bravo Pérez, Festivalle se convierte en el escenario para que los grandes festivales del Valle del Cauca sean reconocidos por los vallecaucanos y se puedan fortalecer procesos en formación de públicos, circulación de artistas y la descentralización de la cultura.
Bethsabe Castro Payán
Periodista Gobernación del Valle