Secretaría de Cultura hace reconocimiento a autores vallecaucanos en cinco categorías

Santiago de Cali, 17 de octubre de 2019. La carpa ‘El Valle y sus letras’ ha estado llena de poesía, novela, narrativa juvenil, música y creación cinematográfica. También ha sido el escenario para rendir un reconocimiento a Carmiña Navia y Fernando Cruz Kronfly con el Premio Grandes Maestros que hizo parte de las novedades del Concurso Autores Vallecaucanos Premio Jorge Isaacs 2019.
La secretaria de Cultura, Consuelo Bravo, manifestó que gracias al liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro en el departamento se ha fortalecido la creación literaria.
“Hicimos la entrega de los reconocimientos de nuestro Concurso de Autores Vallecaucanos Premio Jorge Isaacs. Este año contamos con cinco líneas o categorías, ellas fueron novela, poesía, narrativa juvenil; un premio muy especial como reconocimiento a nuestros escritores que llamamos Grandes Maestros e incluimos la línea audiovisual dado a que desde la Gobernación del Valle del Cauca hemos trabajado de manera muy decidida en fortalecer y visibilizar todos los procesos audiovisuales de cine, específicamente de cortos”, anotó la secretaria de Cultural del Valle del Cauca
Para la escritora feminista Carmiña Navia, este es un reconocimiento a su trayectoria y aporte a la literatura vallecaucana y colombiana. “Creo que es muy importante, un reconocimiento a muchos años de trabajo, a la obra que tengo hasta este momento y me siento muy contenta”.
Los ganadores del Concurso Autores Vallecaucanos en las categorías poesía y novela compartieron escenario con el poeta y escritor Jota Mario Arbeláez y coincidieron que estos espacios son necesarios.
Eugenio Gómez Borrero, ganador de la categoría Creación Audiovisual aseguró que “este premio es para toda la gente del Pacífico y al equipo de arte encabezado por José Molina, sin ellos esta historia no se habría contar”, haciendo referencia a la obra ‘El libertario’.
Para la poeta feminista Alejandra Lerma, ganadora de la categoría Poesía, “este premio significa un homenaje a mi padre y una posibilidad literaria regional y nacional de evidenciar el trabajo que las mujeres jóvenes estamos haciendo con la poesía”.
Con la novela ‘La diputada francesa’ escrita por el médico José Ramón Burgos Mosquera no sólo llegó la emoción por haber alcanzado el primer lugar sino que se convirtió en el espacio apropiado para que el escritor reconociera en la gobernadora Dilian Francisca Toro a “una mujer excepcional, mire las dimensiones que ha adquirido hoy el Departamento en el liderazgo intelectual que está mostrando a nivel nacional”.
Los asistentes a la carpa ‘El Valle y sus letras’ refuerzan que la verdadera grandeza de los pueblos está en el nivel de cultura de sus líderes y agradecen espacios como estos donde se puede impulsar el desarrollo literario del departamento.
La carpa ‘El Valle y sus letras’ tendrá programación hasta el próximo sábado 19 de octubre, cuando cerrará con un conversatorio entre los escritores Gustavo Álvarez Gardeazábal y William Ospina.
Bethsabé Castro Payán
Periodista Gobernación del Valle