2.554 emprendedores le apostaron al Plan Semilla que ofrece la Gobernación

Santiago de Cali 17 octubre de 2019. Un total de 2.554 emprendedores, el 50% mujeres, se inscribieron en la convocatoria del programa Valle INN para brindar apoyo con plan semilla a sus iniciativas de negocio. El jurado del concurso está escuchando durante estos días a los preseleccionados y el 13 de noviembre será la entrega de los recursos a los ganadores.
Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Deninson Mendoza, al entregar un balance de lo que fue la inscripción y la realización de los 'speech' (exposiciones de los emprendedores) para la selección de los ganadores, los cuales terminaron este jueves.
“En el Fondo Valle Inn 2019 estamos felices por la aceptación que tuvo en el ecosistema emprendedor del Valle del Cauca, tuvimos 2.554 inscritos, el 50% mujeres . Un porcentaje también de población LGTBI y el resto, por supuesto, en hombres. Tuvimos más de 250 personas en situación de discapacidad, en muchas ocasiones que los hacen seres especiales y jóvenes universitarios, de colegio y población afro e indígena”, señaló el funcionario.
El titular de esta dependencia explicó que “estamos haciendo las jornadas de 'speech', muy interesante la verdad que el 30% de los inscritos alcanzan a llegar ellas, para que la gente pueda ir a contarle al jurado calificador su experiencia en tres minutos, de hacer una narrativa de qué es lo que hace y qué es lo que quiere hacer, qué necesita, para qué necesita esa inversión y sobre todo, lo más importante es para que puedan foguearse en un escenario que les permite también seguir creciendo”.
De ahí la importancia del criterio en la selección. Diana Lorena Bedoya, quien hace parte del equipo de jurados por parte del Sena, explicó en qué consisten las reglas: “Los criterios para la selección específicamente, son basándonos en la experiencia y el desarrollo que tiene este emprendimiento, mirando mucho la claridad en su modelo de negocio, las características que nos brinda, la innovación en su modelo de negocio y el impacto que generaría la inversión, mirando que eso genere rentabilidad y empleabilidad”.
La inversión para el apoyo económico a los 300 emprendedores elegidos será de $5.668 millones, una apuesta mucho mayor frente a los recursos otorgados el año pasado que fueron de $1.000 millones.
Deyanira Castro
periodista Gobernación del Valle.