Gobernación atiende emergencia en Riofrío por lluvias donde se declaró la urgencia manifiesta

Santiago de Cali, octubre 9 de 2019. La Secretaria de Gestión del Riesgo Valle del Cauca trabaja en la evaluación de la situación registrada en zona rural del municipio de Riofrío afectado por las fuertes lluvias de las últimas horas y donde al menos 2000 familias están incomunicadas porque no han podido bajar los productos agrícolas a la cabecera y al resto del departamento.
El bloqueo también es generada por la avería de un puente vehicular que también resultó afectado por la emergencia.
Ingenieros, geólogos y otros expertos visitan la zona para evaluar los daños y las posibles soluciones, al tiempo que las autoridades locales decretaron la urgencia manifiesta y calamidad publica para enfrentar la situación.
La creciente súbita del río Claro, en el corregimiento de Salónica, destruyó un tramo de la vía que comunica a ocho veredas con el casco urbano del municipio, como consecuencia de las fuertes lluvias.
“Es aproximadamente un kilómetro de vía que quedó totalmente destruida por la fuerza del agua, y esto tiene afectadas a familias campesinas; nuestros ingenieros y expertos están en la carretera para evaluar la situación y entrar a adoptar medidas que permitan el tránsito lo más pronto posible”, explicó Jesús Antonio Copete Goez, secretario de Gestión del Riesgo Valle del Cauca.
“Ya hemos tomado las medidas del caso, hoy hay personal experto en tema de puentes, en tema de infraestructura; con la Secretaria de Gestión del Riesgo y Acuavalle estamos con los técnicos para ver lo que ha pasado y proceder de inmediato en compañía de la Alcaldía a mitigar los impactos”, dijo Miguel Ángel Muñoz, secretario de Infraestructura del Valle del Cauca.
Según el informe preliminar de las autoridades locales que se reunieron con la Gobernadora del Valle del Cauca, en Cali, cuatro viviendas resultaron afectadas en su totalidad, las familias que viven allí deben ser evacuadas.
“Es necesario reubicar a estas familias porque construyeron las casas junto al río y ahora se encuentran en esta situación. Debemos mirar qué vamos hacer con ellos porque hay que proteger la vida de estas personas”, indicó Copete.
A la zona han llegado carrotanques de los municipios de Buga y Tuluá para abastecer de agua potable a los habitantes afectados, porque también se registran problemas con el acueducto local. La alcaldía de Riofrío decretó la calamidad pública y la urgencia manifiesta para enfrentar la situación.
Carlos Gutiérrez
Comunicaciones Gobernación del Valle