La cultura agradece gestión de Gobernadora del Valle del Cauca

Santiago de Cali, 2 de octubre de 2019. Entre poesía y canciones interpretadas por el artista bonaverense Jimmy Saa consejeros departamentales, municipales y la consultiva de comunidades negras reconocieron la gestión que la Gobernadora y su Secretaría de Cultura han realizado para brindar acceso, en igualdad de condiciones, a la oferta cultural.
Los entes descentralizados representados en Incolballet, Biblioteca Departamental, Bellas Artes e Inciva pasaron de tener 24 mil millones de pesos a contar con 51 mil millones, incluyendo regalías, lo que significó un aumento del 111 por ciento para estas instituciones.
Los recursos asignados a la secretaría de cultura tuvieron un aumento del 446 por ciento, si se tiene en cuenta que hasta el 2015 habían recibido 28 mil millones de pesos incluyendo las regalías.
Música, teatro, letras, cine, formación de público, circulación de artistas, programas culturales para el aprovechamiento del tiempo, profesionalización de artistas y la implementación de Festivalle son algunas de las acciones adelantadas en este cuatrienio.
La gobernadora agradeció el reconocimiento entregado y manifestó que “en momentos como estos se consolida la paz, la única opción que tenemos para mirarnos sin diferencias es cuando nos encontramos en contextos culturales”.
Agregó la mandataria de los vallecaucanos que todo lo que se ha avanzado en materia de cultura tiene que ver con la riqueza cultural que hay en el departamento, por el aporte de las etnias y la multiculturalidad que hay en el departamento. “Hemos trabajado 24 horas en todos los sectores, hemos tratado de llegar a todos los sectores, trabajando con ese amor, con este trabajo de corazón para que podamos lograr unas mejores condiciones de vida para los vallecaucanos, falta mucho por hacer, pero lo importantes es seguir fortaleciendo el sector el cultural”.
Artistas, gestores culturales e integrantes de los diferentes consejos de cultura en el departamento reconocieron el trabajo en teatro, música, literatura, formación de públicos, circulación, profesionalización de los artistas, entre otras acciones que han visibilizado la cultura del departamento.
Rosita Solís, consejera de las comunidades negras, afirmó que el reconocimiento a la Gobernadora es “por su aporte a la industria cultural y su compromiso con el desarrollo de la cultura afrocolombiana”.
Para Luis Antonio Cuéllar, representante del consejo de Patrimonio, es “sorprendente, creo que no ha faltado grupo de importancia que no haya tenido oportunidad, durante la administración de ella, de presentarse y ofrecer su concurso”.
Por otra parte, Ernesto Díaz Ruiz, consejero departamental de cine, manifestó que “ha mostrado una dinámica muy poderosa en su desempeño como gobernante”.
Para Andrea Arango Gil, vocera de las ONG en consejo cultural, “vimos realmente la gestión que hubo en estos cuatro años, los resultados obtenidos son realmente muy significativos”.
La última reunión de consejeros y representantes de cultura también se convirtió en una forma de homenajear a la gobernadora Dilian Francisca Toro por su aporte y compromiso con el sector cultural.
Bethsabé Castro Payán
Periodista Gobernación del Valle