Más de 400 mil vallecaucanos participaron activamente del simulacro nacional de evacuación

Santiago de Cali, octubre 2 de 2019. La Gobernación del Valle del Cauca logró realizar este miércoles su simulacro de evacuación en un tiempo menor al registrado durante el mismo evento realizado el año pasado, con lo cual se logró mejorar la capacidad de respuesta de los funcionarios en el palacio de San Francisco frente a algún posible sismo.
Adicionalmente, el departamento aumentó la participación de las entidades públicas y privadas y el número de evacuados en este simulacro. Y es que con el sonido de las alarmas que se encendieron a las nueve de la mañana de hoy, empezó el desfile de las personas que se encontraban en el palacio San Francisco de Cali. En fila india por las escaleras del edificio transitaban los funcionarios y usuarios de la Gobernación del Valle. Algunos en silencio acataban las recomendaciones de los brigadistas, “todos calmados, vamos a la plazoleta, por favor”.
Después de 11 minutos, el personal evacuó el edificio. Por dependencias y pisos cada uno se ubicó en el sitio designado. Fueron un poco más de 1.500 personas las que participaron del simulacro nacional de respuesta a emergencias. Para Carolina Vásquez, subdirectora técnica de Desarrollo y Talento Humano de la Gobernación del Valle del Cauca, la respuesta fue positiva teniendo en cuenta que el ritmo de quienes participaron fue mucho más rápido que en años anteriores. “Lo hicimos en un tiempo de once minutos, estamos muy contentos porque el año pasado hicimos un tiempo de 16, lo cual quiere decir que la gente ha respondido al llamado de una emergencia real”.
Para quienes participaron es importante establecer normas de prevención y evacuación ante eventualidades, en este caso un sismo. “Excelente, la actividad fue muy interesante, la gente salió como si nada, creo que eso nos sirve mucho ante una emergencia real”, dijo Julio César Ortiz, empleado de la Gobernación del Valle.
Mientras tanto la Secretaria de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca reportó que de los 42 municipios del departamento, 41 participaron del llamado. En total 414.849 personas fueron evacuadas de 440 entidades públicas, 627 privadas y 134 organizaciones comunitarias y sociales. “Con referencia al año anterior tuvimos 73.397 personas más evacuadas, participaron 65 entidades públicas más, participaron 368 entidades privadas más que el año pasado (que es muy importante este dato), esto implica que en el Valle del Cauca ha sido muy exitoso el simulacro, por lo tanto, creemos que vamos tomando conciencia de esta situación” señaló Jesús Antonio Copete Goez, titular de la dependencia.
Durante la actividad se simuló un sismo, deslizamientos, avenida torrencial (avalancha), explosión y siniestros viales.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle