'En vivo Valle' premió a los nuevos talentos del mundo audiovisual en el departamento

Santiago de Cali, 1 de octubre de 2019. Con una transmisión en vivo a través de las redes sociales, la Secretaria de Cultura y los participantes del proyecto ´En vivo Valle´, clausuraron este programa que logró la participación de cineastas, actores, productores y realizadores audiovisuales.
“Estamos muy contentos desde la Gobernación del Valle del Cauca, pues tenemos una gobernadora que ha creído en este proceso, que le está apuntado a la cultura desde diferentes líneas y hoy con en Vivo Valle es una muestra de que estamos trabajando de corazón en todos estos procesos culturales”, dijo la secretaria de Cultura Consuelo Bravo.
Esta maratón de cortos, que fue transmitido en vivo y en directo por las redes sociales, impulsó el trabajo en equipo. Las premisas fueron liberadas cinco días antes de la maratón para que los participantes pudieran crear la historia de acuerdo a los términos que eran tenidos en cuenta para la calificación del jurado, en esta ocasión era la ´No Violencia contra la Mujer´ y ´La cultura está en Vos´, el primer puesto se lo llevo el corto ´Friday´ de Buenaventura con la premisa ´una mujer no se maltrata bajo ninguna circunstancia´, con 80 mil reproducciones en internet.
“Supremamente contentos, es una cosa que no la creemos, bueno, sí la creo, estamos en shock, es un premio que hemos sudado, corrido, hacer esos en vivos es ensayo tras ensayo para poder que todo nos salga perfectamente posible, me siento muy contento”, dijo el joven ganador de Buenaventura Julián Darío López López.
“Este tipo de manifestaciones artísticas, este tipo de pantallas para nosotros son súper importantes y el hecho de contar con la gobernadora que este aquí y que esté también la Secretaria de Cultura para nosotros es maravilloso sentir este apoyo y ese respaldo”, señalo Óscar Hincapié Mahecha, director de la Fundación Pandebonium.
También ganaron los cortos de los municipios de Cali, Palmira, Jamundí y el municipio de Sevilla que, además, contará con la posibilidad de ser proyectado en las salas de cine. “También hay una noticia muy interesante, es la de la nacionalización de un corto de Sevilla que ya está en la bolsa para ser ofertado en las diferentes salas de cine de nuestro país, es la primera vez que un trabajo audiovisual comunitario tiene un resultado de impacto en un tiempo relativamente corto”, sostuvo la Secretaria de Cultura Consuelo Bravo.
A su vez la Gobernadora resaltó el trabajo de todos los jóvenes que participaron con este novedoso formato audiovisual. “Estamos felices de poder trabajar con todos estos muchachos, toda esta gente, que está innovando en nuevas tecnologías y que, por supuesto, tiene que ver con la parte audiovisual y el cine; entonces, de verdad muy contenta, porque, estamos estimulando, generando esperanza a la gente que quiere y tiene talentos para salir adelante”, dijo Dilian Francisca Toro.
Este proceso comenzó a gestarse en el 2018 con talleres y capacitaciones en la línea audiovisual, más de 450 personas de los municipios de Buga, Buenaventura, Cali, El Cerrito, Palmira, Tuluá y Sevilla se midieron a realizar cortometrajes en dos días, con la finalidad de mostrar el talento audiovisual del departamento.
Andrea Holguín
Periodista Gobernación del Valle