Colegios 10 del Valle que tienen suspendida su construcción reinician obras en octubre

Santiago de Cali, 20 de septiembre de 2019. Los colegios 10 del Valle del Cauca que tienen hoy su construcción suspendida, reiniciarán obras a partir del próximo mes de octubre, anunció la gobernadora, Dilian Francisca Toro Torres, quien en compañía del Secretario de Educación del departamento, Édinson Tigreros Herrera y directivas del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa FFIE recorrió varios municipios, entre ellos, Ginebra, Guacarí, El Cerrito y Palmira, para darle la buena noticia a la comunidad educativa.
La Mandataria reiteró que su gobierno, a través de covenio con el Ministerio de Educación y el FFIE, aportó cerca de $18.000 millones para la construcción de los colegios, los cuales, enfatizó, no se han embolatado y, por el contrario, han ganado importantes rendimientos cercanos a los $1.800 millones, lo que sube a $20.000 millones los recursos destinados por el departamento para la construcción de los colegios.
Según el anuncio hecho por Adriana González, directora del FFIE, el próximo 15 de octubre será asignado el nuevo contratista para el reinicio de las obras en las sedes educativas Maria Inmaculada, del municipio de Ginebra, y la Antonia Santos, de Guacarí. De igual manera, la sede José Ignacio Ospina, de Guacarí, tendrá nuevo contratista a partir del 12 de noviembre del presente año.
La directora del FFIE explicó que el reinicio de las obras se da luego de cumplir varias etapas jurídicas obligatorias, como la identificación de los colegios con atrasos e inconsistencias y la terminación de los procesos contractuales acordes a la Ley con su respectiva notificación para poder adjudicar las obras a un nuevo contratista.
El Secretario de Educación, Édinson Tigreros Herrera, afirmó que "hoy hemos querido hacer una visita a los municipios iniciando por Ginebra, Guacarí, El Cerrito y Palmira con el ánimo de que la gobernadora y la directora del FFIE expliquen a las comunidades educativas la situación de los colegios; es importante aclarar que dentro de las afirmaciones que se están entregando se garantiza que los recursos del convenio que permitirán la construcción de los colegios están intactos en un fondo autónomo, incluso generando rendimientos financieros, lo que garantiza todos los recursos necesarios para la final construcción de estos colegios".
"También es importante decir que de los 12 colegios, 7 ya fueron dados como terminación anticipada al contratista. Son ellos los que no habían iniciado construcción y, de esta forma, el FFIE avanzó en una nueva reasignación, la cual terminará el 15 de octubre, lo que quiere decir además que en el mes de noviembre estarían iniciando las obras, garantizando que la comunidad educativa el próximo año podrá contar con unas infraestructuras educativas modernas para el desarrollo de todas las actividades académicas.
También importante decir que cinco de los colegios que ya habían iniciado construcción fueron entregados indebidamente por el contratista al Fondo de Financiación, entidad que ya está estableciendo jurídicamente las acciones para también dar por terminado este contrato y poder realmente reasignar las obras, para que estas continúen con un nuevo contratista, teniendo en cuenta que el FFIE también ya desarrolló un proceso licitatorio que permite hoy contar con 24 oferentes como contratistas para recibir la reasignación de las obra; de esta manera, se está garantizando la comunidad educativa del departamento que los colegios se van a construir, concluyó Tigreros.
Marcela Quitian Escárraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle.