En vivo Valle’, un corto de película organizado por Secretaría de Cultura departamental

Santiago de Cali, 17 de septiembre de 2019. Con un formato novedoso la Gobernación del Valle del Cauca y su secretaría de Cultura siguen apostándole al fortalecimiento del sector audiovisual.
En esta oportunidad diferentes colectivos del departamento participan del festival ‘En vivo Valle’ que reúne cineastas, actores, productores y realizadores audiovisuales que asumen el reto de hacer una película en vivo y transmitirla -en tiempo real- por redes sociales como Facebook.
La secretaria de Cultura, Consuelo Bravo, afirmó que “este año vamos a realizar el primer festival ‘En vivo Valle’ de audiovisuales, de cortos específicamente, con la premisa de la no violencia contra la mujer y la cultura está en vos”.
Hay que recordar que este proceso comenzó a gestarse en el 2018, cuando con talleres y capacitaciones en la línea audiovisual 450 personas en los municipios de Buga, Buenaventura, Cali, El Cerrito, Palmira, Tuluá y Sevilla se midieron a realizar cortometrajes en dos días, con la finalidad de mostrar el talento audiovisual del departamento.
Es esta oportunidad esperan multiplicar la participación y contar con cerca de 10 mil participantes en este proceso.
“Les invitamos a que participen, a que se sumen a esta iniciativa importante que desarrollamos desde la Gobernación del Valle del Cauca. En este momento pueden postularse todos los colectivos para participar de este importante festival que tendrá premiación el próximo 28 de septiembre en el teatro estudio de Telepacífico”, anunció la secretaria de Cultura.
Cómo participar
Desde que inició, el festival hasta la fecha han participado 400 colectivos de diferentes regiones del Valle, “cada uno está conformado por aproximadamente 10 personas.
Esperamos que de aquí al 27 de septiembre se hayan sumado otros participantes y que tengamos a más de 10 mil personas haciendo cortos, trabajando la línea audiovisual en el departamento”, argumentó la secretaria de Cultura, Consuelo Bravo.
Agregó la funcionaria que es importante que los participantes sepan que las temáticas que participan en este festival tienen que ver con la no violencia contra la mujer y la cultura está en vos.
Esta maratón de cortos que son transmitidos en vivo y en directo por las redes sociales impulsa el trabajo en equipo, porque las premisas son liberadas cinco días antes de la maratón para que los participantes puedan crear la historia de acuerdo a los términos que serán tenidos en cuenta para la calificación del jurado.
El reto será trabajar en el corto y transmitirlo en el grupo de Facebook de evento durante 12 días, los 15 siguientes serán para que cada grupo desarrolle una estrategia de redes. Las visualizaciones del público serán una de las claves para ganar. Para participar en esta estrategia de la Gobernación del Valle y su Secretaría de Cultura Departamental, se pueden consultar las bases en: https://envivoff.com/
Bethsabé Castro Payán
Periodista Gobernación del Valle