$10.710 millones de regalías aprobados en Ocad municipal del Valle para nuevos proyectos

Santiago de Cali, 9 de septiembre de 2019. Cuatro Ocad municipales, 23 proyectos para mejorar la calidad de vida, dinamizar la economía de los municipios de Alcalá, Riofrio, Guacarí, Versalles, Toro, El Dovio, Dagua, Florida, Ginebra, San Pedro, Sevilla y El Águila fueron aprobados por $10.710.356.690 del Sistema General de Regalías (SGR), en las más recientes sesiones del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) municipal, adelantados en Cali.
Silvia Elena González, subdirectora de Asistencia al Territorio del Departamento de Planeación y delegada de la Gobernadora ante el Ocad municipal, hizo referencia al trabajo articulado que se ha logrado con las entidades territoriales y el Departamento Nacional de Planeación para la aprobación de estos proyectos que impulsan el desarrollo en el Valle del Cauca.
"Hemos tenido una jornada provechosa, todos estos proyectos tienen un beneficio para lo que es la gestión municipal de todas las alcaldías, por cuanto les está contribuyendo a lo que es el cumplimiento de su plan de desarrollo y eso les ayuda en las metas de producto que deben de cumplir, según lo que han prometido y realizado en la gestión de cada uno de los alcaldes”.
La funcionaria resaltó el trabajo, el compromiso y la visión de desarrollo económico y social para cada una de las regiones.
“Las comunidades se van a ver beneficiadas, por ejemplo, con el proyecto que se aprobó en el municipio de El Águila porque las diferentes veredas y corregimientos van a tener una mejor iluminación, alumbrado público y mejorar así las condiciones físicas de estas comunidades. En Alcalá lo que ellos han estado haciendo es todo un proyecto para mejorar la parte habitacional, mejorando las redes de alcantarillado lo cual redunda en un bienestar para la comunidad. En Riofrío hay un proyecto muy interesante que es la construcción de un parque central biosaludable”.
Por directriz de la Gobernadora, a través de la subdirección de asistencia al territorio, se presta asistencia técnica a los diferentes municipios para que puedan formular y estructurar adecuadamente los proyectos, cumpliendo con la parte técnica, jurídica y requisitos generales.
Apoyo técnico
Cada uno de los municipios ha contado con el apoyo de las diferentes dependencias para los aspectos técnicos con el fin de que reciban una adecuada asistencia y que la aprobación de los proyectos, que se toma en conjunto por DNP, Gobernación y Alcaldías municipales se pueda ejecutar.
A cada proyecto aprobado semestralmente el DNP le hace una revisión para conocer de los avances y la ejecución de los compromisos adquiridos.
Según Genner Jaramillo Gómez, secretario de Planeación y Competitividad de Alcalá, en este más reciente Ocad aprobaron un proyecto de construcción en concreto rígido en primera fase con andenes para el proyecto de vivienda Samanta. “Hemos sido disciplinados, son recursos que debemos aprovechar todos los municipios, en el caso de Alcalá, que es de sexta categoría, hemos tratado de ser muy juiciosos de cumplir y apuntar a las metas del plan de desarrollo. Hemos podido unificar más, el acompañamiento de la Gobernación ha sido más concurrente y aquí se ven los frutos: Llevamos ocho proyectos aprobados”.
Por su parte, Francisco Javier Álvarez, alcalde de Riofrío, afirmó que la aprobación de la construcción del parque central del corregimiento de Salónica es importante para su territorio. “Un parque proyectado para albergar al turista, a la sociedad civil y modernizando la ‘sala del pueblo’ que viene siendo el parque principal del corregimiento”.
La calidad de vida para los aguileños también tendrá un giro con el cambio de luminarias en 18 veredas. “Serán casi seis mil personas las beneficiadas con el cambio de luminarias de sodio por luces led”
El alcalde de El Águila, Andrés Fernando Herrera Duque, también reconoció que su municipio ha sido uno de los más beneficiados en el Valle con obras de infraestructura, obras sociales y “también por ese espíritu que tiene la Gobernadora de colaboración, nos hemos sentido muy bien gratificados con ella”, manifestó.
Los delegados del DNP y la subdirectora de Planeación reiteraron en la sesión del Ocad que no sólo hay que aprobar los proyectos, sino que hay que estar comprometidos con la ejecución de las iniciativas para que así se pueda dar control y vigilancia a los recursos asignados en sectores como deporte y recreación, transporte, vivienda ciudad y territorio, defensa y policía, cultura, minas y energía.
Bethsabe Castro Payán
Periodista Gobernación del Valle