El clasicismo europeo, la música andino colombiana, el Jazz y las tendencias del siglo XX en Beethoven 7.30

Santiago de Cali, agosto 20 de 2019. Continúa la temporada de conciertos gratuitos ofrecidos por Bellas Artes en el marco del programa Beethoven 7.30, cada miércoles en el instituto, en esta oportunidad, "el diálogo de la música" es un recorrido por los diferentes momentos de la historia musical: el clasicismo europeo, la música andino colombiana, el jazz y las tendencias compositivas del siglo XX.
El rector de Bellas Artes. Ramón Daniel Espinosa, destacó que “es una orquesta de cámara en la cual se integran egresados de Bellas Artes y de la Universidad del Valle e invitados de otras escuelas de la ciudad, se ha invitado también para que actúe como solista un gran flautista traversa David Piña, va a estar con nosotros, lo mismo que el guitarrista Paulo Pulido, la dirección de la orquesta de cámara Félix Morgan va a estar a cargo de la maestra Mónica Sáenz”.
Además, Espinosa agregó que “es un dialogo musical, un recorrido desde la música clásica por la andina colombiana, el jazz y compositores contemporáneos, queremos invitarlos muy especialmente para escuchar las interpretaciones de Mozart a un estilo contemporáneo”.
El próximo 21 de agosto a las 7:30 p.m, Bellas Artes abre las puertas de su sala de cámara para recibir a todos los espectadores que deseen disfrutar de este concierto.
Nataly Hoyos
Periodista Gobernación del Valle