Hospital de Obando, un ejemplo de frutos del apoyo del Gobierno departamental a la red pública

Santiago de Cali, agosto 5 de 2019. Los esfuerzos del Gobierno departamental, bajo la directriz de la médica Dilian Francisca Toro, para fortalecer la red pública del Valle del Cauca tiene en Obando un ejemplo de los frutos del trabajo de casi cuatro años para garantizar la atención en salud de los vallecaucanos.
Isabel Juliana Giraldo, gerente del hospital local, así lo reconoció durante el recorrido que realizó la mandataria en este municipio para verificar los avances de importantes proyectos para sus habitantes.
“Quiero darle los agradecimientos doctora muy cordiales, porque gracias a su buena gestión el hospital local de Obando logró tener un cierre fiscal en el 2018 viable, tenemos un hospital que está sin riesgo”, dijo la funcionaria, quien recordó que, por ejemplo, en diciembre de 2018 el centro asistencial recibió de la administración departamental 100 millones de pesos para el manejo de pólvora y la prevención de niños quemados y adultos.
De acuerdo con la Categorización del Riesgo Financiero de las Empresas Sociales del Estado emitida por el Ministerio de Salud en mayo pasado, el hospital local de Obando está sin riesgo.
Precisamente, indicó la gobernadora Dilian Francisca Toro, es el resultado del trabajo por la salud de los vallecaucanos.
“El año pasado al hospital le dimos unos recursos, eso le ha servido para que los hospitales vayan saliendo de riesgo financiero y puedan prestar un mejor servicio y hemos logrado que en todo el departamento del Valle del Cauca haya disminuido el riesgo de los hospitales públicos”, dijo la gobernadora.
Recordó que el Hospital Universitario del Valle, que en 2016 estaba ad portas de la liquidación, hoy cuenta con un nuevo panorama.
“Hoy es otro Hospital Universitario. Con el esfuerzo y trabajo de todos los trabajadores y, por su puesto, el apoyo nuestro se ha logrado que el HUV hoy ya preste los servicios de tercer y cuarto nivel para la gente más necesitada del departamento”, indicó la mandataria, quien además recordó que también han logrado superar la situación que enfrentaban los hospitales de Cartago y Tuluá.
Cabe señalar que en 2016 casi todos los hospitales se encontraban con riesgo financiero y en 2019, según el Ministerio de Salud, 36 están sin riesgo, diez tienen bajo riesgo, dos tienen riesgo medio y uno, riesgo alto.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.