Cali será la primera ciudad del mundo en implementar la iniciativa “C/Can 2025: Desafío de Ciudades Contra el Cáncer”

Santiago de Cali 29 julio de 2019. Cali será la primera ciudad del mundo en implementar la iniciativa “C/Can 2025: Desafío de Ciudades Contra el Cáncer”, un proyecto que nació de la necesidad urgente de ayudar a los países con recursos limitados a reducir su creciente carga de cáncer. El piloto busca establecer un diagnóstico claro de las barreras de acceso a la salud que tienen los pacientes con cáncer en la ciudad.
“Queremos reducir la mortalidad por cáncer a corto plazo y el impacto en el tratamiento es importante para ese objetivo, por eso buscamos ciudades con más de un millón de habitantes y con capacidad de hospitales y clínicas para efectuar los tratamientos a estas personas y Cali cuenta con esas condiciones”, señaló Rolando Camacho Rodríguez, asesor global y técnico de City Cancer Challenge (C / Can).
María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca, indicó que “lo que se busca es mejorar la calidad de vida de los pacientes con la enfermedad, pues el cáncer es uno de los mayores indicadores de enfermar y morir; vamos a tener cada vez más un número superior de personas con cáncer y por eso debemos prepararnos para afrontar la lucha contra esta patología”.
En la iniciativa trabajan conjuntamente instituciones y entidades públicas y privadas que atienden cáncer en Cali, estableciendo una ruta de acción para mejorar el acceso a la atención, tratamientos y medicinas, brindando un servicio de calidad.
La capital del Valle del Cauca está entre las tres ciudades más grandes de Colombia y es un punto urbano clave para la migración de la población rural del país, ademas cuenta con centros médicos importantes como el HUV, Clinica Valle Lili e Imbanaco, aspectos relevantes para iniciar el diagnóstico.
Carlos Soto
periodista Gobernación del Valle.