Secretaría de Mujer del Valle del Cauca capacita a gestores que seguirán paso a paso proceso de víctimas de violencia de género

Santiago de Cali, julio 12 de 2019. La protección de las vallecaucanas que son víctimas de violencia de género es una prioridad de la gobernadora Dilian Francisca Toro, que ha dispuesto lo necesario para que cuenten con el acompañamiento permanente a través de gestores o profesionales que garanticen el cumplimiento de las medidas de seguridad para salvaguardar sus vidas.
“Son gestores que van a estar en todo el departamento haciendo la orientación, el seguimiento y el apoyo a las mujeres que ingresan al Observatorio de Género (OGEN) con una denuncia.
Entonces la idea de la Gobernadora es que ellas puedan tener ese acompañamiento desde el momento que inician el proceso de la denuncia y poder, así mismo, establecer cómo es la medida de protección que están teniendo ellas, cómo es la reacción de las instituciones que hacen parte de la Ruta de Atención y acompañarlas desde el inicio del proceso hasta que realmente estén protegidas”, explicó la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca, Luz Adriana Londoño.
Serán 40 agentes transformadores, seis gestores sociales y 26 dinamizadores, los que realizarán esta tarea.
“Los gestores son personas que nosotros formamos para que puedan orientar a las mujeres y contaremos con profesionales que son quienes acompañarán todo el tema de la Ruta de Atención desde la Secretaría de Mujer”, dijo la funcionaria.
El acompañamiento se hace una vez la mujer realiza la denuncia y se activa la Ruta de Atención a Víctimas de Violencia de Género.
“A las comisarías de familia ingresan todos los casos de violencia contra la mujer y de ahí llegan al Observatorio de Género. Inmediatamente se nos genera una alerta y es a partir de ese momento que los gestores empiezan el acompañamiento, a hacer el seguimiento de todas las mujeres que han denunciado”, indicó Luz Adriana Londoño.
Indicó que la próxima semana el acompañamiento de los gestores empezará a ser efectiva para las garantizar la atención para las mujeres víctimas de violencia de género.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.