Gobierno del Valle del Cauca cerró el primer semestre de 2019 con un recaudo de $176.000 millones de impuesto automotor

Santiago de Cali, julio 8 de 2019. Un recaudo de 176.000 millones de pesos es el balance que dejó para el departamento el recaudo del impuesto vehicular con corte a junio 30 de 2019. De acuerdo con la Unidad de Rentas del Valle del Cauca, esta cifra muestra un incremento del 12 por ciento en el recaudo de esta contribución con respecto al mismo periodo de 2018.
Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca, indicó que “tenemos un recaudo muy importante ya que se presentaron 481.000 pagos que nos indican que los vallecaucanos están atendiendo el llamado que hacemos desde la administración departamental para el pago de esta contribución”.
En 2018 el recaudo correspondiente al impuesto vehicular llegó a 157.000 millones de pesos, con un registro de pagos de 458.000, lo que representó un aumento de 23.000 contribuciones en el 2019.
Las estrategias implementadas por la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Unidad de Rentas han permitido mejorar la cultura tributaria de los vallecaucanos e incrementar cada año la cifra de recaudo del impuesto automotor.
Así lo manifestó la gerente de la Unidad de Rentas, Martha Isabel Ramírez, quien agregó que “se ha generado alternativas adicionales de pago a las que ya existían. Desarrollamos campañas publicitarias donde informamos a los contribuyentes de los sitios y fechas para el pago del impuesto, y hemos complementado con los procesos de cobro que se vienen adelantando y esto ha permitido recuperar una importante cartera vencida”.
Cabe señalar que los dineros generados por el Impuesto Automotor son para la Administración departamental ingresos corrientes de libre destinación, los cuales se distribuyen para el pago de la deuda, inversión social y gastos de funcionamiento. Actualmente el impuesto vehicular es uno de los más importantes en el departamento.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle del Cauca