Director Nacional de la Policía acoge erradicación de cultivos de coca en Jamundí solicitada por Gobernadora del Valle

Santiago de Cali, 5 de julio de 2019. El Director Nacional de la Policía acogió la petición de la Gobernadora del Valle de priorizar la erradicación de cultivos de coca de Jamundí, durante la presentación que hizo el oficial sobre golpes a estructuras delincuenciales en el departamento
“Lo tenemos muy claro, nosotros debemos hacer la erradicación manual de los cultivos ilícitos. En este momento puedo informar que llevamos 39.023 hectáreas erradicadas manualmente entre Ejército y Policía, y uno de los objetivos para nosotros es erradicar los cultivos que hay alrededor de Jamundí, prontamente dentro del esquema de trabajo está proyectado el ingreso a este sector del país y lo vamos a hacer con toda contundencia porque el propósito fundamental es acabar con los cultivos ilícitos en esta zona”, precisó el general Óscar Atehortúa, director nacional de la Policía.
La gobernadora del Valle, dijo que por eso, tal como lo hizo con el Ministro de Defensa, “hoy se lo quiero decir personalmente al señor comandante de la Policía que tenemos que erradicar ya las hectáreas de coca que tenemos en Jamundí y que todos los días crecen”.
Agregó que “la Policía articulada con todas las fuerzas y la Fiscalía han logrado desarticular a los pelusos de Jamundí, tenemos problemas es con otros disidentes de las Farc que están llegando a ocupar el puesto que ellos tenían y esa es una problemática que estamos solucionando con el Ministro de Defensa y con el Comandante de la Policía”.
El director general de la Policía también acogió la intervención nacional que solicitó la Gobernadora del Valle en Buenaventura para enfrentar el narcotráfico y grupos armados ilegales, sobre lo cual dijo que “hay una situación especial por el trabajo articulado con las fuerzas militares, especialmente de la Armada y la Policía Nacional y en el último mes ha logrado capturar 82 personas, se ha incautado 25 armas, 3 de largo alcance”.
El general Atehortúa agregó que “también ha sido capturado alias Julián que era uno de los cabecillas que estaba causando escozor y enfrentamientos dentro de las dos organizaciones (la local y la empresa) que delinquen y se asesinan entre ellos. Esto nos debe llevar a la reducción de los homicidios y de los enfrentamientos”.
Destacó que “en Buenaventura están haciendo presencia los comandantes de todas las fuerzas, incluyendo la Policía Nacional, para hacer un nuevo análisis sobre qué más ingredientes podemos colocar en esa estrategia para hacerla más exitosa y seguir reduciendo no solamente los homicidios, sino los enfrentamientos locales”.
La Gobernadora del Valle, sobre la problemática de Buenaventura, destacó que “los comandantes nacionales están allá para poder aumentar pie de fuerza, mejorar estrategias, intervenir Buenaventura para que no sigan los desplazamientos internos que se están presentando por los enfrentamientos entre bandas delincuenciales”.
Reducción de tasa de homicidios
De otra parte, el Director de la Policía Nacional reconoció el liderazgo de Dilian Francisca Toro por la seguridad en el departamento, sobre lo cual destacó que “la Gobernadora siempre ha sido una persona muy propositiva, integrada, una persona vital que todos los días está pendiente de la seguridad de todos los habitantes del departamento del Valle, hace consejos de seguridad, se une permanentemente a la Policía Nacional y hace análisis sobre qué se puede hacer cada día para mejorar las condiciones de cada municipio; hay que abonárselo, hay que halagárselo y con ella trabajamos de la mano y mancomunadamente”.
El Valle del Cauca en términos generales presenta una reducción en los índices de homicidios y mantiene intervenidos con fuerza pública y fuerzas urbanas especiales focos delincuenciales en varios municipios,
En este sentido la Gobernadora precisó que cuando inició su gobierno “el Valle del Cauca estaba en una tasa de 60 homicidios por cada 100 mil habitantes y hoy estamos en 47 homicidios por cada 100 mil habitantes, hemos disminuido ostensiblemente, pero falta mucho más, más trabajo conjunto de todos”.
Agregó que “en el Valle del Cauca iniciamos con un alto aumento de homicidios, hoy vamos en un descenso muy importante y eso es fundamental para poder decirles que estamos haciendo mucho y que articuladamente hemos logrado reducir ostensiblemente la tasa de homicidios”.
En detalle, la mandataria destacó, por ejemplo, el caso de Palmira en donde dijo que “lo encontramos con 76 homicidios por cada 100 mil habitantes y hoy estamos en 48 homicidios por cada 100 mil habitantes, eso es algo muy importante y se le debe a la Fuerza Pública, Policía articulada con el Ejército, Fiscalía y organismos de inteligencia”.
Diego Medina
periodista Gobernación del Valle.