Siete mil pares de zapatos entregó la Gobernacion en Calima, Restrepo y La Cumbre

Santiago de Cali, 21 de junio de 2019. No ha llegado el niño Dios, pero si es un tiempo para recibir regalos, esos que vienen en forma de zapatos escolares y que permiten que muchos niños y niñas del Valle del Cauca puedan seguir asistiendo a clases.
En esta oportunidad la gestora social, Jimena Toro Torres, llegó con más de 7 mil pares de zapatos escolares a los municipios de Calima El Darién, Restrepo y La Cumbre.
La gestora manifiesta que hay un común denominador, “se repiten historias donde padres de familia deben mandar a sus hijos en jornadas diferentes para poder tener este par de zapatos que le sirvan al otro niño. Entonces es muy satisfactorio cuando los niños y los padres de familia tiene este beneficio, porque no hay disculpa para la permanencia de los niños en las instituciones educativas y no debe haber ningún obstáculo para que los padres de familia no escolaricen a sus hijos”.
Por su parte, docentes, rectores y padres de familia manifiestan que esta es una buena iniciativa, mientras los niños huelen y abrazan sus zapatos nuevos.
Para Sharon Daniela Alarcón, de 11 años, “es muy chévere, ha servido para los niños que no tienen y ha servido para que vamos a estudiar”. Su compañera de colegio, Luna María Guaca estudiante de la Institución Educativa Gimnasio El Calima reflexiona y pregunta “¿cuánto cuesta un par de zapatos buenos? Que los podamos usar...eso cuesta mucho dinero y hay familias que no tienen el suficiente dinero para invertirlo en zapatos; me parece esto un buen regalo”.
Por su parte, Valentina Tamayo, estudiante de Restrepo, confiesa que se impactó cuando escuchó la historia de dos hermanos que tenían que compartir los zapatos para poder ir al colegio y expresó “me parece que es bueno que la Gobernación y las instituciones apoyen a las personas de escasos recursos”.
Santiago Castrillón, quien sueña con ser artista, no dudó en expresar que “me parece muy bien porque nos están ayudando, hay muchas personas que no tienen para esos zapatos y la Gobernadora nos los está dando para que los aprovechemos y le saquemos el jugo”.
Inevitable no involucrarse con las historias que se viven a lo largo y ancho del territorio. Cada visita es una jornada esperanzadora. Con un par de zapatos también se transforman vidas en poblaciones rurales del Valle del Cauca, facilitando el desplazamiento de los niños desde y hacia sus lugares de estudio.
Bethsabé Castro Payán
Periodista Gobernación del Valle