Reportan descenso de accidentalidad durante celebración del día del padreen vías del Valle del Cauca

Santiago de Cali, junio 18 de 2019. Durante la celebración del día del padre en el Valle del Cauca las autoridades de movilidad y transportes reportaron una disminución del 40% en los siniestros viales en los 21 municipios donde la dependencia tiene injerencia. En el primer trimestre de este año también hay una merma del 15% en la accidentalidad.
De acuerdo con el informe entre el sábado 15 y domingo 16 de junio, 64 personas resultaron lesionadas y dos más fallecieron en siniestros viales registrados en las carreteras del departamento. Para Andrés Lañas, titular de la dependencia departamental, es relevante el indicativo teniendo en cuenta que se hace control en las carreteras para evitar hechos lamentables, “en los municipios donde nosotros tenemos jurisdicción hacemos énfasis en la prevención vial, que los motociclistas, ciclistas, ocupantes de carros y peatones respeten las normas de transito”, dijo.
El funcionario destacó la importancia de las jornadas de sensibilización vial que se han venido trabajando en los municipios, en especial la que se adelanta en la actualidad en 40 localidades del departamento. “Vos no sos inmortal, es la campaña que estamos trabajando, va a dirigida a todos los actores viales, pero especialmente a los motociclistas, procurando a que respeten las normas de transito, que utilicen el casco”
Durante esta temporada de vacaciones la dependencia departamental junto a las demás autoridades de movilidad y transporte continuará en la ubicación de los controles y carpas para ofrecer las jornadas de capacitación a quienes pretendan salir o ingresar a la región, con el fin de evitar siniestros viales. “No solo durante esta temporada sino también hay que tener en cuenta las ferias, la mayoría de municipios estarán en actividades populares, la recomendación es no tomar y manejar, respetar las normas viales y estar atentos a las indicaciones de las autoridades en las carreteras”
De acuerdo con las estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), de enero a marzo de este año también hay una disminución del 15 por ciento de accidentalidad, un 27% de lesionados y un 6% en el número de víctimas fatales.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle