Icfes realiza acompañamiento a Secretaría de Educación para facilitar interpretación de resultados de pruebas Saber

Santiago de Cali, 10 de mayo de 2019. La Secretaría de Educación del Valle del Cauca recibió con beneplácito la comunicación por parte del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, ICFES, relacionada con la puesta en marcha del ‘Plan Padrino’, estrategia de acompañamiento diseñada para acercar a las entidades territoriales certificadas con el Icfes, con el propósito de facilitar la interpretación de resultados de las pruebas Saber 3°,5°, 9°,11° , y Avancemos 4°, 6° y 8° así como el análisis de otros datos que ofrece dicha entidad.
Por ello, el Icfes manifiesta que cada mes se estará enviando información relevante para la gestión frente a la oficina de Evaluación de la ETC Valle del Cauca. Entre la información que será enviada se encuentra: Una ficha de caracterización exclusiva de la ETC, la cual irá robusteciéndose durante todo el 2019 con información que se irá adicionado. Igualmente, un video con información sobre las pruebas Saber 3º,5º y 9º; y las últimas ediciones del boletín ‘Saber en Breve’ con datos técnicos sobre temas de evaluación, entre otros aspectos.
Por su parte, Édinson Tigreros Herrera, secretario de Educación Departamental, aplaudió esta propuesta por parte del Icfes, y sostuvo que “es una excelente oportunidad para nuestra Secretaría de Educación, pues se espera que con la información y el apoyo técnico brindados serán de gran utilidad para el mejoramiento de la calidad de las instituciones educativas que están a nuestro cargo”, señaló el directivo.
Juliana Alvarez Figueroa
Periodista Secretaría de Educación de Valle del Cauca