Supersalud destaca avances del HUV y pide a red de nivel 1 del municipio ampliar jornada de atención

Santiago de Cali, mayo 24 de 2019. En un recorrido por algunos de los servicios recuperados y otros ad portas de entrar en funcionamiento en el Hospital Universitario del Valle, el superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal, destacó los avances que presenta la institución y la apuesta del Gobierno departamental que cambió el panorama de un hospital a punto de liquidar por uno que va por buen camino.
“Este es un hospital de referencia, seguirá siendo un hospital de referencia y me parece que cogió un camino bueno. La Gobernadora le ha ayudado mucho, creo que se hace una buena administración y la idea de la Superintendencia es ayudarle a que el flujo de recursos permanezca en este hospital”, dijo el Superintendente Nacional de Salud, quien coincidió con el llamado de la gobernadora Dilian Francisca Toro, frente a la atención del nivel 1 de complejidad que termina en el HUV, lo que origina que no sean suficientes los servicios.
“Me voy contento porque veo que el hospital ha cogido un camino distinto, veo unos nuevos servicios, veo nuevas áreas para inaugurar, veo que está prestando servicio con oportunidad, lo que me preocupa es que los primeros niveles no funcionen y si los hospitales públicos del primer nivel no funcionan van a reventar al Hospital Universitario del Valle”, agregó el funcionario.
Por esa razón, hizo un llamado a la red pública para que la red pública empiece a activar ya un mecanismo de retención de estos pacientes. “Este hospital no es capaz si todos los usuarios van a ser remitidos al Universitario del Valle lo van a reventar. Vamos a analizar la red pública del primer nivel del municipio de Cali y pedirle que amplíe un poquito más la jornada”, dijo el Superintendente Aristizábal.
Al término del recorrido el gerente del HUV, Irne Torres, señaló que la visión de la situación actual del hospital por parte de la Supersalud permite que se sumen más esfuerzos por el hospital.
“Hay que destacar el interés del Superintendente de conocer cómo funciona realmente la red pública del departamento en cabeza del Hospital Universitario del Valle, desvirtuar lo que se dice que no prestamos el servicio, que no hay oportunidad, más bien reconocer el esfuerzo que el hospital hace por garantizar la atención de los pacientes y, obviamente, lo vimos muy complacido con lo que encontró y el deseo de colaborar para que los recursos lleguen al hospital y a los hospitales del Valle del Cauca”, dijo Torres.
Durante el recorrido por el HUV, el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal, reconoció la propuesta desde el Gobierno departamental para fortalecer la red pública como una medida para proteger al Universitario del Valle, una institución vital para la región.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.