Valle del Cauca será piloto en la aplicación de la Ley de Punto de Final del Gobierno Nacional

Santiago de Cali, mayo 17 de 2019. Como un reconocimiento al riguroso trabajo desde el Gobierno del Valle del Cauca para hacerle frente a la crisis del sistema de salud y fortalecer su red pública, el Gobierno Nacional adelantará en el departamento el piloto para poner en marcha la Ley de Punto Final, a través de la cual realizará el pago de la deuda generada por la atención que no está contemplada en el Plan Obligatorio de Beneficios (NO POS).
Así lo precisó la secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, luego de una reunión en Bogotá con el Ministro de Salud y la bancada parlamentaria.
“Quedamos en un compromiso con el Ministerio de generar en el Valle del Cauca un piloto para el desarrollo de lo acordado en el Plan Nacional de Desarrollo para nosotros ir avanzando en cómo llegar a la Ley de Punto Final y cómo llegar a la nueva organización de la prestación de servicios de salud en el departamento”, explicó Lesmes.
La medida busca sanear las deudas del sistema de salud con instituciones públicas y privadas del sector.
“En el Valle del Cauca, en los últimos cuatro años, el giro sobre servicios no incluidos en el POS está alrededor de los 600.000 millones de pesos, de los cuales hemos pagado con la señora Gobernadora el 60 por ciento de los mismos y seguiremos pagando durante el año 2019 hasta donde los recursos no lo permitan”, dijo la Secretaria de Salud.
Ahora, agregó Lesmes, vamos a hacer todo el proceso de depuración de cuentas porque la Ley de Punto Final tiene dos especificidades: lo que corresponde al régimen subsidiado, que es el pago de la deuda del departamento y lo que corresponde al régimen contributivo que se hace a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADDRES).
La expectativa con la Ley de Punto Final es que el Gobierno Nacional al finalizar este año cuente con la lista de las cuentas por el NO POS y en 2020 se adelanten los giros.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.