Invitan a los educadores habilitados en la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa, III cohorte, a realizar y cargar el video sobre su práctica educativa

Santiago de Cali, 16 de mayo de 2019. La Secretaría de Educación Departamental hace un llamado a los educadores del Valle del Cauca que están habilitados en la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa, III cohorte, a realizar, cargar, y enviar para evaluación el video sobre su práctica pedagógica, a la plataforma ECDF del Ministerio de Educación Nacional.
De acuerdo con MinEducación, en esta tercera cohorte hay 87.429 educadores habilitados en la Evaluación; el ente educativo dio como plazo para llevar a cabo este procedimiento el 27 de junio del año en curso. Por lo que, el secretario de Educación del departamento, Édinson Tigreros Herrera, invitó a los docentes a que realicen este procedimiento oportunamente. “De acuerdo con los lineamientos del ministerio, deberán planear su video para posteriormente grabarlo teniendo en cuenta las indicaciones técnicas estipuladas”, expresó Tigreros.
En ese sentido, el Ministerio y el Icfes, han puesto a disposición de los educadores los Manuales de Autograbación con el fin de que los participantes conozcan cómo realizar el video y subirlo a la plataforma ECDF. Estos Manuales están a disposición de los participantes en el siguiente enlace: http://bit.ly/2TvhckG
Asimismo, se han dado las siguientes recomendaciones para que sean tenidas en cuenta por los docentes: Deberá diligenciarse el Formato de Planeación Pedagógica basado en el Video (FPPV), de acuerdo al cargo que cada educador desempeña. Iniciar el video con la identificación del educador y un testimonio introductorio. De igual manera, la práctica educativa, debe evidenciar la secuencia de actividades que se proponen en el Formato de Planeación basado en el video (FPPV); y cuando se concluya el desarrollo de la práctica educativa deberá hacer el testimonio de cierre.
La grabación del video debe tener una duración entre 30 y 50 minutos. Al finalizar, el video se debe cargar en la plataforma ECDF y dar clic en el botón ‘Enviar para evaluación’; se debe diligenciar las preguntas indicadas y por último, hacer clic en ‘Enviar’.
El Ministerio indicó que a la fecha, solo 6.272, de los 87.429 educadores habilitados para participar en la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa han cargado el video. Por esta razón, desde la secretaría de Educación se hace un llamado a los docentes para que concluyan oportunamente esta parte del proceso.
Las personas que tengan alguna duda sobre el video, pueden acercarse a la Unidad de Atención al Ciudadano del Icfes: Edificio Elemento, Av 26 # 69-76, piso 15. Bogotá; en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m, o pueden comunicarse a la línea local (1) 4841460, a la Línea Nacional de Atención
Gratuita: 018000 51 9535 de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. o escribir al correo electrónico contactomaestro2025@icfes.gov.co
Juliana Alvarez Figueroa
Periodista Secretaría de Educación de Valle del Cauca