Coltabaco y la Philips Morris reconocen lucha contra el contrabando en el Valle del Cauca

Santiago de Cali 12 abril de 2019. Gracias a la ardua lucha contra el contrabando de cigarrillos en el departamento que ejerce el grupo élite interinstitucional creado por la gobernadora del Valle desde el 2016 y que ha permitido que no aumenten los porcentajes de contrabando en la región, La Philips Morris y Coltabaco entregaran recursos como reconocimiento a las acciones del del gobierno departamental.
Marta Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle, afirmó que “gracias al convenio que tiene la Unidad de Renta con la Federación Nacional de Departamentos que permite apoyar y desarrollar las labores para combatir el contrabando en el Valle del Cauca, la Philips Morris y Coltabaco, como compañías que financia iniciativas para luchar contra el contrabando de cigarrillos, reconocerán el esfuerzo del Gobierno departamental”.
Y es que con la entrada en vigencia de la ley 1819 de 2016 que incrementó las tarifas en el impuesto al cigarrillo, el contrabando se disparó en Colombia; sin embargo, en el Valle del Cauca las cifras se mantuvieron.
“Para el 2016 antes de entrar en vigencia la Ley 1819 teníamos un 15% de contrabando con respecto al resto del país, en el 2017, ya con la puesta en marcha de la ley, subimos un punto; es decir, al 16% y para el periodo 2017 - 2018 se mantuvo el porcentaje en la misma cifra”, informó la gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca.
Desde el 2016 la Gobernadora del Valle del Cauca creó un grupo elite interinstitucional anticontrabando el cual se ha venido fortaleciendo para contrarrestar el contrabando en los municipios, lo cual también redunda en más ingresos para el departamento.
La política de lucha anticontrabando en el Valle del Cauca ha logrado unir diferentes dependencias del departamento con entidades y autoridades del Estado, lo que ha permitido ser más eficaces a la hora de atacar el contrabando de cigarrillos.
El próximo 7 de mayo se desarrollará una mesa de trabajo con la Philips Morris, Coltabaco y la Federación de Departamentos, con el fin de seguir trazando estrategias anticontrabando.
Carlos Soto
periodista Gobernación del Valle.