Con estabilidad financiera, personal y equipos, HUV se posicionan como centro de referencia de alta complejidad

Santiago de Cali, abril 5 de 2019. El ingreso de nuevas especialidades médicas, el fortalecimiento con equipos de última generación y contar con talento humano calificado, así como la estabilidad financiera que reporta, le han permitido al Hospital Universitario posicionarse nuevamente como centro de referencia de alta complejidad.
Así lo señaló en la última junta directiva el gerente encargado del HUV, Jefferson Ocoró.Indicó el funcionario que este panorama explica que el hospital tenga hoy una muestra de indicadores positivos muy importantes, “situándose como una institución viable, financieramente estable, con una proyección que le permite mantenerse en el tiempo ofertando servicios como lo ha hecho hasta hoy, pero, lo más importante, permitiéndole tener una base para el mejoramiento en la prestación de servicios de alta complejidad como es lo que queremos hacer”, agregó Ocoró.
En los dos últimos años el hospital ha logrado reabrir quirófanos, las unidades de terapia intensiva y ofrecer a las personas de menos recursos, procedimientos como neurocirugía, cirugía de gastro y hepatobiliar. Y estos avances hoy se reflejan el crecimiento de los servicios.
Recordó Ocoró que el centro asistencia cuenta con 16 quirófanos que permiten atender las diferentes demandas quirúrgicas de los pacientes.
Así lo demuestras algunas cifras. El 2018 cerró con la realización de 1.616 procedimientos de alta complejidad en el hospital.
Entre enero y febrero de 2018 se atendieron 19.576 consultas médicas especializadas, y en el mismo periodo de 2019 fueron 27.414 consultas.
“Es la misión del hospital concentrarse en los procedimientos de alta complejidad porque es hospital de nivel 3, eso ayuda a que de alguna manera haya respuesta a la demanda que tenemos actualmente en la ciudad y en la región, haciendo que el hospital que atiende a la mayor población del régimen subsidiado tenga la capacidad de respuesta oportuna idónea y, además, necesaria para toda esta población”, dijo Ocoró ante la junta directiva.
Y es que la oferta de servicios especializados traza la ruta de la alta complejidad, una de las directrices de la gobernadora Dilian Francisca Toro en el proceso de salvamento del Hospital Universitario del Valle para garantizar la prestación de servicios con calidad y oportunidad para los vallecaucanos.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.