Gobierno departamental actualizará a entidades de salud de Cali para mejorar medidas de protección a víctimas de violencia de género

Santiago de Cali, marzo 26 de 2019. Como parte de la articulación con la Secretaría Departamental de Salud y las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB), la Secretaría de Mujer, Equidad Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca actualizará en Cali a las instituciones prestadoras de salud en la protección a mujeres víctimas de violencia de género.
Así lo explicó la titular de Mujer, Luz Adriana Londoño, sobre las jornadas que se iniciarán con las entidades de salud.
“Nosotros hemos hecho un trabajo en el resto del departamento con las Epbs (antes Eps) y con el sector salud que nos permite mejorar las medidas de protección para las mujeres. En Cali aún no nos habíamos reunido, ya lo hicimos con el Secretario de Gobierno, porque no habíamos articulado el tema, ya con él logramos identificar cuáles son las barreras y vamos a iniciar un trabajo conjunto con las EAPB y con las entidades de salud”, dijo la funcionaria.
Se busca aunar esfuerzos para garantizar los diferentes tipos de medidas de atención a mujeres víctimas, en el marco de la implementación de la ley 1257 de 2008.
“Esta Ley establece que las entidades de salud son las encargadas de brindarle la protección a las mujeres que son víctimas de violencia de género, pero esto no se ha aplicado, entonces lo que hacemos es dar un recuento de lo que tienen que hacer estas entidades, a qué los obliga el Estado para que la Ruta sea efectiva. La verdad es que algunas las aplican no solo en el caso de hogares de acogida, sino con hogares de paso, que no cuentan con los lineamientos para proteger a la mujer”, explicó Luz Adriana Londoño.
El trabajo con las entidades de salud de Cali se iniciará en los próximos días.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.