Explosión en resguardo indígena será investigada. Es un lamentable accidente, declara consejo de seguridad

Santiago de Cali, 22 de marzo de 2019. La gobernadora, Dilian Francisca Toro, medió en un consejo de seguridad en el que participaron la Fuerza Pública y autoridades indígenas, frente a la explosión sucedida en un resguardo del municipio de Dagua.
Luego de la reunión de seguridad se anunció que lo sucedido será investigado a fondo para conocer sus causas y preliminarmente se trató como un hecho accidental en el que perdieron la vida 8 personas y 4 más resultaron heridas.
“Se están haciendo las investigaciones necesarias para poder lograr identificar qué fue lo que ocurrió. La hipótesis principal es que fueron muertes accidentales porque al parecer había explosivos en el sitio, pero no podemos decir absolutamente nada más. Lo que sí se va a hacer es que va a haber una articulación de todos los organismos, incluyendo los internacionales, para rodear el fiscal del municipio de Dagua encargado de la investigación, y poder rápidamente esclarecer los hechos”, expresó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
El comandante de la Policía, coronel Javier Navarro, dijo que “se ha creado el grupo de tareas especiales de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, y en el marco de las actividades investigativas y técnicas daremos a conocer los resultados, y una vez nos permitan revisar todo y en la medida en que avancemos al respecto podemos determinar el origen de este incidente, que preliminarmente como lo ha dicho la gobernadora fue de carácter accidental”.
Por su parte, el secretario de la Organización Nacional Indígena, Onic, Higinio Obispo González dijo que ellos han “organizado una comisión de Orivac, Aciva y la Onic, para que lleguen al sitio de los hechos para llevar una investigación en el marco de la jurisdicción especial indígena y en cooperación y coordinación con la jurisdicción ordinaria”.
Previo al consejo de seguridad, la ministra del interior, Nancy Patricia Gutiérrez, quien se reunió con la gobernadora del Valle, lamentó lo sucedido y dijo que “es lamentable lo que ha ocurrido, la investigación orienta a que se venía manipulando artefactos explosivos y esto causa esta tragedia. Una vez más se demuestra la necesidad de tener cordura en estas protestas y mantener unos estándares de respeto a la vida de los demás”.
Mientras tanto el secretario de la Organización Nacional Indígena, Onic, Higinio Obispo González, reconoció el papel mediador de la gobernadora del Valle: “la Gobernadora ha jugado un papel importante para poder conversar con el gobierno central, en el marco de las demandas de los derechos de los pueblos indígenas y, en ese sentido, ella sigue jugando este papel y nos parece muy alentador este papel que está jugando la Gobernadora”.
El Gobierno del Valle entregó el reporte de los cuatro heridos que fueron trasladados en el Hospital Universitario del Valle. “Tres de ellos son adultos, los tres están en malas condiciones en cuidados intensivos y tenemos un niño de cuatro años con quemaduras menores”, precisó la secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes.
El consejo de seguridad evaluó, también, medidas para garantías de seguridad y derechos en la minga indígena prevista en el sector de La Delfina, vía Buenaventura, entre ellas la instalación de un Puesto de Mando Unificado y el destacamento de toda la fuerza disponible en puntos estratégicos de la carretera.
Diego Medina
periodista Gobernación del Valle.