Brindan asistencia técnica para implementar la Política Pública de Atención Integral orientada a la primera infancia

Santiago de Cali, 19 de marzo de 2019. La Secretaría de Educación del Valle del Cauca inició el ciclo de capacitación y asistencia técnica a comités y mesas municipales de Primera Infancia de los municipios no certificados del Valle, con el fin de fortalecer la implementación, seguimiento y evaluación de la Política Pública de Atención Integral, con enfoque diferencial y de derechos.
La capacitación cuenta con la asesoría del Equipo de Educación Inicial de la dependencia seccional y consiste en talleres de actualización de la normativa y la parte conceptual en Primera Infancia.
Al primer evento, que se llevó a cabo en la Sala del Maestro de la Biblioteca Departamental, en Cali, fueron convocados los municipios de San Pedro, Florida, Pradera, El Cerrito, Candelaria y Ginebra, donde se realizaron actividades sobre la Ley 1804 de 2016 que establece la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre, la cual sienta las bases conceptuales, técnicas y de gestión para garantizar el desarrollo integral, en el marco de la Doctrina de la Protección Integral, explicó la profesional de la Secretaría de Educación del departamento, Lady Marian Restrepo, orientadora de la jornada.
De igual manera, se socializaron conceptos de la Primera Infancia como, desarrollo integral, atenciones a los menores, los entornos, la atención integral, los estructurantes, y la Ruta Integral de Atención para la Primera Infancia, afirmó Restrepo.
Para llevar a cabo este proyecto se han realizado dos talleres, el primero sobre cualificación y actualización técnica, normativa y conceptual sobre política pública de Primera Infancia, y el segundo sobre análisis situacional de la Primera Infancia en los municipios.
El próximo Taller se tiene proyectado para el 5 de abril de 2019.
Marcela Quitián Escárraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca