Niños y niñas que por razones de salud deban permanecer hospitalizados podrán continuar con su educación

Santiago de Cali, 18 de marzo de 2019. Gracias a una propuesta pedagógica puesta en marcha por la Secretaría de Educación del Valle del Cauca, a través de su Equipo de Educación Inicial, esta dependencia y su homóloga de la Alcaldía de Cali trabajarán de manera articulada para que los niños y niñas de la capital vallecaucana que por razones de salud deban permanecer hospitalizados, puedan, en la medida que su tratamiento se lo permita, seguir con sus clases al interior de los centros hospitalarios.
Este es el resultado de una reunión intersectorial que se llevó a cabo esta semana en el Hospital Universitario del Valle con el fin de socializar las orientaciones de atención para niños y niñas en situación de incapacidad con miras a desarrollar un trabajo conjunto entre las entidades certificadas de Cali y el Valle con enfoque regional, explicó la subsecretaría de Educación del departamento, Ana Milena Ortíz.
Ángela Tavera, profesional encargada del Programa de Aulas Hospitalarias de la Secretaría de Educación del Valle, indicó que “se requiere que todas las entidades, certificadas y no certificadas, y en el caso del Valle del Cauca que atiende los municipios no certificados, hagan el trabajo para garantizar el derecho a la educación de los niños y las niñas y, de esa manera, puedan permanecer en el sistema educativo; el objetivo no es más que garantizar la continuidad de la permanencia en el sistema”.
“En el último semestre del 2018 esta Secretaría ha logrado implementar el apoyo académico especial, socializando la metodología y las normas a sus directivos docentes, directores y delegados de los Grupos de Apoyo a la Gestión Educativa Municipal-GAGEM y se ha avanzado en la sensibilización hacia el Programa. Es así como en el Hospital Universitario venimos trabajando hace un año y se está haciendo seguimiento a cada uno de los niños que se encuentran allí en etapa de escolaridad con el fin de garantizar la permanencia y la continuidad en el sistema educativo”, afirmó Tavares.
Con la Secretaría de Educación de Cali logramos avanzar en temas de cobertura y no solamente hablar de los niños y niñas que hacen parte de los municipios no certificados sino también de Cali hablando todos sobre una sola región de cómo los vamos a atender y cómo vamos a ser garantes de los derechos de esos niños y niñas, puntualizó la profesional Ángela Tavera.
La reunión se llevó a cabo en la sala de recreación del Hospital Universitario del Valle con funcionarios de la secretaría de Educación de Santiago de Cali, entre ellos, Margarita Norbis Solarte, Ofir Cuero Cuero, Paola Rivera y la subsecretaria de Cobertura, Luz Karime López. En la reunión también estuvieron Hilda Villegas y Elda Novoyán como enfermeras pediatras encargadas de la sala; la jefe de Pediatría, Rosalba Mina y el jefe de Pediatría, Carlos Jiménez.
Marcela Quitián Escárraga
Periodista Secretaría de Educación del Valle del Cauca