El Valle del Cauca por fuera de los departamentos afectados por el fenómeno del niño en Colombia

Santiago de Cali, febrero 21 de 2019. El fenómeno del niño que ha causado afectaciones en varios municipios de Colombia, no ha impactado de manera significativa a ninguno del Valle del Cauca, debido a las medidas implementadas por el Gobierno departamental, a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento, como la vigilancia y control en las cuencas de los ríos.
El ingeniero. Diego Victoria, director general de la Uesvalle explicó que aunque inicialmente se presentó racionamiento en un municipio, no se debía a problemas relacionados directamente con el fenómeno: “En el caso de Colombia, existen 340 municipios que el Ministerio de Vivienda ha indicado están con problemas de suministro de agua por fenómeno del niño, en esta época de intenso verano; en el Valle del Cauca, solamente tenemos un acueducto, que es el de Vijes con racionamiento, pero se debe a problemas estructurales”, explicó Victoria.
Según la Uesvalle, el departamento ya superó la fase preventiva frente a racionamiento por fenómeno del niño, principalmente en los municipios que han estado en riesgo como Vijes, Ansermanuevo, San Pedro y La Cumbre.
“Nosotros ya estamos en la fase de vigilancia, de asesoría, de acompañamiento y orientando las inversiones necesarias, tanto nacionales, departamentales y municipales, para mejorar el funcionamiento de la prestación de los servicios de acueducto”, aclaró, Victoria.
Las autoridades ambientales junto con el Gobierno departamental continuarán vigilando las cuencas del Valle del Cauca y acompañarán a los diferentes municipios, brindando soluciones estructurales, como la construcción de pozos para mejorar el suministro de agua.
Laura García
Periodista Gobernación del Valle