A pesar del apoyo desde la Nación y el Gobierno departamental, el hospital Distrital de Buenaventura está en grave riesgo de liquidación

Santiago de Cali, febrero 20 de 2019. A pesar de los esfuerzos y el apoyo realizados desde el Ministerio de Salud y el Gobierno departamental a la ESE Luis Ablanque de la Plata, este hospital de orden Distrital no logra superar la crítica situación financiera, advirtió la Secretaria de Salud, María Cristina Lesmes.
La funcionaria recordó que el hospital Distrital está en un Plan de Saneamiento Fiscal y Financiero por estar en alto riesgo sus finanzas y su organización administrativa. “El hospital no ha cumplido con ese Plan de Saneamiento Fiscal y Financiero, y está en grave riesgo de ser liquidado nuevamente o entrar una intervención con la superintendencia nacional”, agregó.
Señaló, además, que el hospital está trabajando con muchísimas dificultades y no ha logrado abrir todos los servicios de mediana complejidad a pesar de todos los esfuerzos del Ministerio de Salud y la Gobernación del Valle.
“Es para nosotros una situación crítica porque en Buenaventura hay más de 500.000 personas que requieren atención y solo hay dos centros hospitalarios, la cínica Santa Sofía, que es privada y está absolutamente colapsada; un hospital de primer nivel, que no logra su funcionamiento, y el hospital de mediana complejidad que no se ha abierto de la forma esperada”, explicó la funcionaria.
Una de las prioridades de la gobernadora Dilian Francisca Toro ha sido que se garantice la atención y el apoyo al centro asistencia ha sido contundente.
Frente a este punto, señaló la Secretaria Departamental de Salud, “la Gobernación ha cumplido
con todos los compromisos. Ha enviado 1.500 millones en el año anterior, 300 millones más en el mes de diciembre y hemos comprado la dotación requerida para poner en funcionamiento las salas de cirugía, el servicio de imagenología y el servicio de partos de ginecobstetricia, que es quizá una de las problemáticas más grandes que tenemos en Buenaventura y el Ministerio de Salud ha acompañado este proceso y, además, ha dado los recursos que se comprometió a través de los acuerdos del paro cívico, Buenaventura cuenta con todos los compromisos cumplidos por el Ministerio y por la Gobernación”.
Sin embargo, el hospital no ha logrado poner en funcionamiento servicios y el riesgo es la intervención por la Superintendencia Nacional de salud o la liquidación por tercera vez.
La secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, recordó que tanto el Ministerio de Salud como la Gobernación del Valle del Cauca han aportado los recursos que se comprometieron para el hospital a través de los acuerdos del paro cívico.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.