Familias deben estar atentas a signos de alarma de cáncer en los niños, dice Secretaria Departamental de Salud

Santiago de Cali, febrero 8 de 2019. Ad portas de que se conmemore el Día Internacional del Cáncer Infantil, el próximo 15 de febrero, la Secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, pidió a los padres de familia y cuidadores de niños estar atentos a los signos de alarma sobre esta enfermedad.
“El cáncer infantil es una enfermedad común entre nosotros. Tenemos 200 niños aproximadamente que se diagnostican al año, niños que muchos de ellos tienen leucemia y otros tienen cáncer en otras localizaciones. La edad con mayor frecuencia está entre los 10 y los 14 años”, dijo la funcionaria.
Por eso -señaló Lesmes, lo más importante es la prevención para un diagnóstico oportuno.
“Es una enfermedad dolorosa, triste, de mucha preocupación para los padres, pero que, si hacemos el diagnóstico temprano, los tratamientos y la recuperación de la vida de los niños es posible”, dijo la Secretaria de Salud y pidió escuchar a los niños cuando se sienten mal.
“Cualquier alteración en sus hijos, una fiebre no entendida, un dolor que permanece constantemente, una masa que aparece, unos cambios de comportamiento, son suficientes para buscar esta enfermedad, que es socialmente muy dolorosa y quisiéramos que todos nuestros niños estuvieran sanos, pero es real entre nosotros”, anotó.
Insistió la Secretaria de Salud que el control de crecimiento y desarrollo de los niños es fundamental.
“El conocer sus niños y estar atentos a las modificaciones, sobre todo creerle cuando el niño tiene un dolor de cabeza que no pasa, cuando hay una fiebre que no entendemos, cuando hay un dolor en alguna parte del cuerpo. A los niños hay que creerles cuando ellos manifiestan que no es tan bien, que se sienten enfermos y hay que consultar inmediatamente el médico”, concluyó.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.