Proyectos por 100.000 millones de pesos se ejecutaron en 2018 con recursos de regalías en 37 municipios

Santiago de Cali, febrero 7 de 2019. El Gobierno departamental a través del Departamento de Planeación y con la asistencia de los alcaldes de la región y delegados de Planeación Nacional, llevó a cabo la Rendición de Cuentas 2018 del Sistema General de Regalías y adelantó la instalación del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de la vigencia 2019, ‘Con las regalías el Valle prospera’.
Durante la audiencia, Silvia Elena González, subdirectora de Asistencia al Territorio de Planeación del Valle del Cauca, precisó que durante la vigencia de 2018 se tuvo una ejecución aproximada de 100.000 millones de pesos, recursos distribuidos en 37 municipios.
Se trata de proyectos aprobados en 25 sesiones del OCAD que impactaron a las comunidades en sectores como vivienda, educación, desarrollo social e infraestructura, proyectos presentados por los mandatarios para el beneficio de la comunidad y el desarrollo económico social y ambiental del Valle del Cauca.
La funcionaria refirió que, en infraestructura, por ejemplo, se trabajó en vías terciarias. “Se conectó a algunos municipios que tenían dificultades en la interconexión y en llegar a otros municipios. En este tema se desarrollaron proyecto en municipios como La unión, Toro y Versalles, donde se construyeron obras alrededor de estos municipios que hoy la gente puede disfrutar y se les facilita para sacar todos productos agrícolas a otras localidades”, agregó.
También se aprobaron y ejecutaron proyectos en vivienda a poblaciones étnicas, cultura e iniciativas de desarrollo tecnológico para facilitar la competitividad a la comunidad para mejorar sus ingresos y el nivel de calidad de vida.
Durante la rendición de cuentas, los mandatarios agradecieron el acompañamiento del Gobierno departamental para concretar los proyectos y su ejecución.
“De verdad hay que agradecerle a la señora Gobernadora, al equipo de Planeación, todo el apoyo que han dado a los municipios del Valle del Cauca, pues las regalías son un tema importante pues apoya el presupuesto de los municipios”, dijo Carlos Humberto Arias, alcalde encargado de La Cumbre.
Jorge Eliécer Rojas, alcalde de Bugalagrande, dijo que precisamente contar con regalías a Bugalagrande le ha permitido a impactar a la comunidad con una obra de 1.300 millones de pesos, que permitió la reposición de alcantarillado y mejoramiento de asfalto en el corregimiento de El Overo.
A su turno, Henry Devia, alcalde de Pradera, dijo que el acompañamiento del Gobierno y la unión de esfuerzos da la oportunidad, por ejemplo, en el caso de Pradera, de poder ejecutar la remodelación del estadio. “Tenemos previsto antes de mayo hacer la culminación de lo que corresponde a la ejecución de 4.800 millones de pesos”, agregó el mandatario.
Recursos para el 2019
Durante la jornada también se hizo la instalación de Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) de 2019 y se ratificó como presidenta del OCAD Departamental a la gobernadora Dilian Francisca Toro.
En este punto la subdirectora Silvia Elena González, señaló que el departamento del Valle del Cauca cuenta con recursos de 101.000 millones de pesos para que los municipios, a través de sus alcaldes presente proyectos al OCAD y puedan ser ejecutado en obras que le apuntan al cumplimiento del desarrollo económico social y ambiental que han estipulado en sus planes de desarrollo.
Desde el Gobierno departamental se hizo el llamado a los mandatarios para que en la recta final de sus mandatos agilicen la gestión de sus proyectos para la ejecución de sus proyectos en favor de la comunidad.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.