Gobierno del Valle se muestra positivo ante avances y acompañamiento de Minsalud para aplicación de Ley de Punto Final

Santiago de Cali, enero 25 de 2019. En una mesa de trabajo con los secretarios departamentales, el ministro de Salud, Juan Pablo Uribe, ratificó el apoyo a los territorios en los esfuerzos que realizan para mejorar la prestación de servicios de salud y explicó el Acuerdo de Punto Final, para poner fin a las deudas del sector salud y elevar la calidad de los servicios y atención de los pacientes.
Así lo precisó la secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, luego de participar en el encuentro nacional.
“Encontramos en el Gobierno nacional la intencionalidad de mejorar el Sistema General de Seguridad Social. Nos informaron que en Plan de Desarrollo queda la Ley de Punto Final, lo que significa que las deudas que se tienen con las Eps serán financiadas por el Estado y también la recentralización de los medicamentos y acciones de servicios que no están incluidas en el Plan Obligatorio de Salud, serán financiadas a nivel central”, explicó la funcionaria.
En el departamento del Valle del Cauca esta deuda está cercana al medio billón de pesos.
“Esto significa para la red pública liquidez en el sector, significa control a las acciones, es necesario que todos los hospitales públicos y las clínicas privadas empiecen a formular a través de la plataforma del MIPRES, que será la única que será validada a nivel nacional y significa para los hospitales públicos disminuir una carga de una deuda que se tenía por el pago de No Pos”, amplió la Secretaria de Salud.
Agregó que, para el sector privado, estos avances significan un alivio financiero importante porque viene el reconocimiento de lo que se está adeudando y la centralización de los pagos en cuanto se apruebe el Plan de Desarrollo.
El compromiso del Gobierno nacional fue asumido durante el primer encuentro con los 32 secretarios de salud departamentales y cinco distritales del país.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.